Lolita Flores protagoniza la obra de teatro "Poncia".
ESCENA
Lolita Flores llega al Teatro Chapí de Villena, con "Poncia"
Sábado 7 de junio
31/05/2025 - 20:53
El sábado 17 de mayo, a las 19:30h, el Teatro Chapí de Villena ofrecerá la representación de la comedia de miedo "Escape Room", escrita por Joel Joan y Héctor Claramunt, y dirigida por Xavi Mira. Los protagonistas, dos parejas de amigos de toda la vida, quedan para hacer un escape room en el barrio del Cabañal de Valencia, donde recientemente se ha encontrado, en un contenedor, el cadáver de un hombre descuartizado. Los cuatro amigos piensan que les espera un juego divertido para pasar el rato, poner a prueba su inteligencia y reír un poco. Pero en cuanto la puerta de la habitación se cierra herméticamente y comienza la cuenta atrás, empiezan a pasar cosas extrañas. Salir de aquel escape room no será nada fácil, y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados. Aunque no lo parezca esto es una comedia... ¡una comedia de miedo!

Dakris, el Mago Invisible, ofrecerá su show "Nada es lo que parece", el viernes 30 de mayo.
El viernes 30 de mayo, a las 20h, llegará el show de magia "Nada es lo que parece", ofrecido por Dakris el Mago Invisible. Teletransportaciones, desapariciones, mentalismo e ilusiones con objetos del público son algunas de las cosas que podrás ver en su espectáculo, donde se borrará la fina línea que separa la realidad de la imaginación y te replantearás la idea de que todo es posible. En "Nada es lo que parece", también podrás ver magia interactiva, creada para que cualquier espectador asistente pueda ser partícipe en el espectáculo.

"Escape Room", el sábado 17 de mayo en el Teatro Chapí de Villena.
El sábado 7 de junio, a las 19:30h, será el turno de la obra de teatro "Poncia", protagonizada por Lolita Flores y escrita por Luis Luque a partir de "La Casa de Bernarda Alba", de Federico García Lorca. Poncia sugestiona como ningún otro personaje de los que habitan en la casa, ya que es testigo de los avatares de sus dueños y amos, conoce la verdad del interior de los hogares y posee la filosofía oculta de las clases populares. El texto profundiza en las intervenciones del personaje convertidas en reflexiones, en soliloquios, en diálogos con fantasmas y sombras. De este modo se alumbra un nuevo mirar dentro de la casa. En la obra original asistimos a una sucesión de hechos que se desarrollan, aquí, en esta Poncia, no. Ella habla después del shock producido por el suicidio de Adela. Todo ocurre después de su muerte.
Encontraréis más información y venta de entradas en la web del Teatro Chapí de Villena.