Graffitis. Lo que hoy algunos catalogan como vandalismo mañana otros lo calificarán como arte. El Museo Arqueológico de Alicante expone desde el 17 de marzo una muestra sobre graffitis en la provincia de Alicante realizados básicamente entre los siglos XIV y XIX en castillos, iglesias, antiguas prisiones... Entonces, ¿es el graffiti arte o no?
El Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Federico Soto, 5ª planta) sigue programando actividades todos los días, con una exposición al mes por lo menos. En esta ocasión nos presentan la muestra Arte y Camino de Condes Pizarro, una muestra cargada del realismo mágico de una joven pero prolífica pintora. Del viernes 13 al jueves 26 de marzo.
El grupo alicantino de heavy metal que teloneara a Warcry el pasado dia 24 en Nave 8, emprende una gira ininterrumpida del 6 al 14 de marzo que le llevará a recorrer todo Francia para dar a conocer su primer álbum, Legacy of Blood, gracias al trabajo realizado por su discográfica gala Melodica Records. Escúchalos aquí.
La sala Stereo no sólo hace un hueco para la música alicantina en los conciertos de su 8º aniversario, sino que también elige la crème de la crème del panorama escénico local. Dentro de la programación de conciertos de marzo los rockanroleros Empty Bottles acompañan a Deltonos el viernes 6, el rock sensitivo de Exit sonará junto a Lori Meyers el sábado 14 y Goody Alien hará lo propio con Triángulo de Amor Bizarro el viernes 20. Circular compartirá cartel con Second el día 21, y finalmente Madre Máquina descargará su directo junto con Manos de Topo el viernes 27.
No una, sino dos interesantes exposiciones en la Lonja del Pescado hasta el domingo 15 de marzo. La primera tiene por objeto la fotografía de Canet Fortea, donde podemos observar su lenguaje artístico basado en fotogramas en blanco y negro e instantáneas digitales tratadas en ordenador y convertidas en campos de color. Fortea ha ocupado portadas de varias revistas internacionales y ha sido distinguido en ARCO. Por otra parte, los retratistas Cipriano Frías y Manuel Senante-Lamaignere también exponen en la Lonja una serie de 59 instantáneas que "reflejan la vida cotidiana y paisajes de la capital alicantina desde 1909 hasta 1934". Todas las fotografías fueron legadas en su día al Archivo Municipal de Alicante por los familiares de los artistas, por lo que tienen un importante valor histórico para la ciudad.