Portada > Hemeroteca
Hemeroteca
Fecha      
05/02/2009
Arcadio Blasco en el MUA
IMPERDIBLES / EXPOSICIONES

 Si su hijo está exponiendo en Estados Unidos, Arcadio Blasco, un veterano de la escultura alicantina, lo hace en el MUA, aunque la clausura será el próximo 28 de febrero. Arcadio Blasco, narrador de objetos es un homenaje que aúna un centenar de obras del autor, desde sus inicios en la Escuela de Bellas Artes de Madrid hasta sus últimas series.

05/02/2009
Crítica en miniatura
IMPERDIBLES / EXPOSICIONES

  Muy curiosa la exposición que podemos contemplar hasta el 27/02 en la galería Juan de Juanes. Carlos Rosales ha esculpido humanos de 3cm y los ha colocado en escenarios naturales o creados por él, generando efectos visuales muy interesantes. La fotografía de estos mundos es lo que podremos ver en la galería (en C/ Antonio Galdó Chápuli, 15).

05/02/2009
Post-Industrial Paleontology Museum
IMPERDIBLES / EXPOSICIONES

  Massimo Pisani inauguraba el pasado 22 de enero en L' Escorxador (Elche) la exposición P.I.P.M. Post-Industrial Paleontology Museum. Nuestro crítico de arte, Pablo Bellot, se ha pasado por la muestra para darnos su opinión (ver PDF pág. 42). En P.I.P.M., su autor nos retrata mediante instalaciones esta era post-industrial en la que nos movemos. La exposición se puede ver hasta el 06/03.

04/02/2009
Antonio Bernad, en Elche
IMPERDIBLES / EXPOSICIONES

  El dibujante Antonio Bernad (Elche, 1917) expone en la Sala Municipal de Exposiciones de Elche más de un centenar de obras entre pinturas, dibujos, ceras y plumillas, de carácter surrealista la gran mayoría. Bernad fue uno de los artistas que se desplazó hasta la República Dominicana durante el exilio producido durante la Guerra Civil. Allí creó muchas de las obras que ahora podemos disfrutar, de una gran variedad de estilos y temas, pasando desde los toros al Quijote, y paseando desde el surrealismo más puro al realismo más poético, sin olvidar su ingente colección de caricaturas. Hasta el 22 de marzo, en Elche.

04/02/2009
De Alicante hasta El Cairo
IMPERDIBLES / EXPOSICIONES

  De una parte a otra es la exposición con la que culmina un intercambio de culturas que comenzó hace unos meses, con el viaje de unos jóvenes artistas alicantinos a El Cairo, a la vez que otros tantos egipcios visitaban nuestra ciudad. Desde ya y hasta el 18 de febrero, podremos ver en la Lonja del Pescado el resultado de estas influencias, con trece propuestas de todos ellos. Entre los alicantinos que han participado en el proyecto se encuentran Cayetano Fernández, Eugenia Funes, Olga Diego, Paco Valverde, Teresa Lanceta y Anja Krakowski. La muestra consta de once instalaciones de videoarte, un tríptico fotográfico y 21 piezas de pintura informalista y abstracta.

9354 noticias