Cantajuegos, Circo Acuático, Menudalia y Teatromanía en L'Aljub (Elche). Todas estas propuestas nos indican una sola cosa: en agosto, los más pequeños son los protagonistas. Empezamos por la propuesta más novedosa, el Circo Acuático, que estará en la playa de San Juan hasta el 29 de agosto, frente al edificio Voy Voy. Un espectáculo con 50.000 litros de agua y más de 20 shows con muchos acróbatas y payasos de la escuela china. Los pases, todos los días a las 20h y los sábados a las 19h y 21:15h, con entradas de 8€ a 35€. Los niños también podrán acudir al celebérrimo Cantajuego el domingo 22 de agosto a las 19h en la Plaza de Toros de Alicante. Las entradas, de 16€ a 19€. Dentro del ciclo Menudalia de teatro infantil todavía podemos ver en el Castillo de Santa Bárbara a las 22h las obras Reprís (12/08) y Historias Reales (19/08). La entrada para estas representaciones es gratuita. También el Centro Comercial de Elche ha programado Teatromanía, de la que aún podemos ver las últimas cuatro actuaciones los días 12, 14, 19 y 21 de agosto, con entrada gratuita y pases a las 19h y a las 20:30h.
Una nueva edición de In Urbe da vida y colorido un verano más a las calles del centro de la ciudad de Alicante. En esta ocasión, de las setenta obras presentadas se escogieron ocho finalistas, y ése es el número de instalaciones que los transeúntes pueden disfrutar en varios puntos de la ciudad, como la Plaza Santa Faz, donde podremos disfrutar de EnruedArte o el Portal de Elche, donde nos encontraremos con Around Labyrinth. Este año, el premio ha ido a parar a las manos del arquitecto Javier L. Yañez por Ecolinización urbana, una instalación situada en la C/ Pascual Blasco. Clica en el titular si quieres saber dónde están todas las obras.
Además de todos los festivales de los que venimos hablando, nos encontramos muchos otros, cada uno con un patrón distinto. En todo caso, la oferta para verano en Alicante es sin duda variada y amplia, como se demuestra en esta página. Los más destacados de corte pop mainstream o indie (como los Festiu Pop y Vinalopop). Por supuesto, un año más nos encontramos con el Tossal de Manises acogiendo el ciclo de Voces, Danza, Teatro y Zarzuela. Clica en el titular para seguir leyendo el reportaje.
Alacant Rock no descansa en verano y su festival de música con grupos alicantinos ya ha alcanzado la tercera edición con un gran éxito de público en un enclave privilegiado: la Concha de la Explanada. Después de ver a ocho de los mejores grupos del momento durante julio, agosto seguirá el mismo ritmo también los viernes, con el heavy de Cain's Dinasty y Delirion (06/08), el indie rock de Madre Máquina y Siberia (13/08) y el rock-pop de Aardvark Asteroid y Varry Brava (20/08). Los conciertos dan comienzo a las 21:00 y la entrada a los mismos, como siempre ocurre con esta asociación, es gratuita. Clica en el titular para ver lo que ha sido y será el festival.
Esta edición del Low Cost tenía poco que ver con el sabor casero que dejó su primera puesta en marcha, con solo un escenario, una sola estrella internacional de renombre como era Juliette Lewis (en mi opinión absolutamente sobrevalorada) y el plato fuerte centrado en la oferta nacional (maravillosa, por otra parte). Si en algo destacó este segundo asalto fue en una fortísima apuesta por hacerse un hueco en el panorma festivalero patrio, que cada año está más y más copado de eventos y que, desde mi punto de vista, dejó un regusto sabroso, dado que no son pocas las voces que ya apuntan a que habrá un tercero en 2011. Clica en el titular para seguir leyendo.