Aurelia Masanet nace en Alcoy en 1955. En 1974 cursa estudios de pintura, grabado y textil en la Escuela Superior de Arte y Diseño Massana en Barcelona. En 1979 monta su estudio de textil, (tapices) y pintura en Alicante. Imparte clases, talleres, cursos de verano, de técnicas textiles, tintes etc. Haz clic en el titular para seguir leyendo.
Miguel Torres, 1978, ha participado en varias exposiciones desde el año 2007, pudiendo destacar la participación en ARDE (Artistas de Elche) en la sala Amadís de Madrid, o la participación en el congreso DINAMIA, en el Centro de Congresos de Elche. Siendo también seleccionado en numerosos concursos, obteniendo el 2º premio en Expojove 2008. Haz clic en el titular para seguir leyendo.
Locos de Atar nace por un cruce caprichoso del destino, un encuentro casual de personas que desde el primer momento les unió algo más que su música. Es en 2007 donde la vida hace que en un bus de línea, Fabián y Agus se vean por primera vez. El primero al volante y el segundo cogiendo un autobús equivocado. A raíz de esto la música hablaría por sí sola. Llegaría JuanMi al poco tiempo, por medio de una amiga en común con Agus. Ambos quedaron la misma noche de conocerse con sus guitarras y estuvieron más de tres horas tocando y compartiendo ideas. Haz clic en el titular para seguir leyendo
• Estilo: Pop Rock
• Discografía: Actualmente presentan su primera maqueta grabada en Madrid por el productor Jacobo Suárez
• Sitio Web/ contacto: Manuel Otero- 636529380
www.locosdeatarweb.com
www.myspace.com/locosdeatar
En 1989 el Taller de Artes Escénicas de El Campello comenzó su andadura bajo la dirección del autor y director alicantino Paco Sanguino, con la intención de formar nuevas generaciones de enamorados del teatro. Esta labor dio como fruto natural la formación de Almadraba Teatro, compañía teatral permanente nacida y sustentada por los actores y actrices formados en el TAE. Haz clic en el titular para seguir leyendo.
Profesora de la Universidad Miguel Hernández, Facultad de Bellas Artes, Campus de Altea. Mitología contemporánea que narra un relato en el que se confunde la realidad vigilante y la extraña omnipresencia de la materia onírica de los sueños, del subconsciente y de lo mágico aunando la más descarnada experiencia íntima, la experiencia física, lo visible y lo oculto, colocando todo en un mismo plano. Haz clic en el titular para seguir leyendo.