Portada > Hemeroteca
Hemeroteca
Fecha      
15/03/2010
Susana Guerrero Sempere
Observatorio Cultural / Artistas Plásticos

  Profesora de la Universidad Miguel Hernández, Facultad de Bellas Artes, Campus de Altea. Mitología contemporánea que  narra  un relato en el que se confunde la realidad vigilante y la extraña omnipresencia de la materia onírica de los sueños, del subconsciente y de lo mágico aunando la más descarnada experiencia íntima, la  experiencia física, lo visible y lo oculto, colocando todo en un mismo plano. Haz clic en el titular para seguir leyendo.

15/03/2010
Elio Rodríguez
Observatorio Cultural / Artistas Plásticos

  Habana, Cuba 1966, reside en Alicante desde 2005. Graduado de la Academia de Bellas Artes ‘San Alejandro’ en 1984 y del Instituto Superior de Arte en 1989, en la Habana, Cuba. Su obra ha sido exhibida en museos y galerías de Cuba, Latinoamérica, Estados Unidos, y Europa. Ha expuesto de manera personal en Estados Unidos, Cuba, Inglaterra y Bélgica. Haz clic en el titular para seguir leyendo.

15/03/2010
Locos de atar
Observatorio Cultural / Grupos de música / Solistas

   Locos de Atar nace por un cruce caprichoso del destino, un encuentro casual de personas que desde el primer momento les unió algo más que su música. Es en 2007 donde la vida hace que en un bus de línea, Fabián y Agus se vean por primera vez. El primero al volante y el segundo cogiendo un autobús equivocado. A raíz de esto la música hablaría por sí sola. Llegaría JuanMi al poco tiempo, por medio de una amiga en común con Agus. Ambos quedaron la misma noche de conocerse con sus guitarras y estuvieron más de tres horas tocando y compartiendo ideas. Haz clic en el titular para seguir leyendo

Estilo: Pop Rock

Discografía:  Actualmente presentan su primera maqueta grabada en Madrid por el productor Jacobo Suárez

Sitio Web/ contacto: Manuel Otero- 636529380

www.locosdeatarweb.com

www.myspace.com/locosdeatar

15/03/2010
Pepe Calvo
Observatorio Cultural / Artistas Plásticos

  Crea imágenes impactantes que sorprenden al espectador y le confunden. Son difíciles de leer, tienen varios puntos de atención. El caos queda organizado con dosis de misterio, humor y erotismo. Surrealismo, pop y dadá. Todo este ‘cocktail’ le sirve para contar historias. Su obra es muy narrativa, cada imagen encierra una pequeña historia. Haz clic en el titular para seguir leyendo.

15/03/2010
Papallona Teatre
Observatorio Cultural / Compañías Teatro y Danza

  Nace como grupo en 1994, estrenando en el Teatro Principal, dentro de una campaña escolar, Pica i Vola, en la que un ciego y su lazarillo recorren las tierras alicantinas con un buen surtido de cuentos de tradición oral. En 1996 estrenan La Fada Quincallera donde duendes y hadas se acercan a los niños. Haz clic en el titular para seguir leyendo.

9107 noticias