Cuarenta obras con un montaje que se plantea como un ensayo sobre la visión de la muerte en el arte moderno y contemporáneo. Las piezas pertenecen a decenas de artistas de gran prestigio nacional e internacional, como Eduardo Arroyo, Francisco Borés López, Carmen Calvo, John Davies, John Heartfield o George Grosz. Esta muestra, que se inauguraba el 8 de marzo en el Centro Cultural Bancaja (Rambla Méndez Nuñez de Alicante) es fruto de una ya prolífica colaboración entre la entidad financiera y el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno). Los fondos de uno de los grandes museos de la Comunidad Valenciana se presentan aquí como testigos del valor emocional que le ha dado siempre el arte contemporáneo al ser humano en múltiples dimensiones. One way, one ticket nos traslada a través de diferentes épocas, conceptos y lenguajes a la visión de la vida y la muerte que sustenta cada uno de los autores que conforman el montaje. Del desasosiego a la esperanza, en el Centro Cultural Bancaja hasta el 30 de mayo.
Como decíamos unas páginas atrás, el 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro. En Alicante es de nuevo el Teatro Principal el que se lleva el gato al agua acercándonos la obra Piedras en los bolsillos, en la que veremos a un Fernando Tejero (Aquí no hay quien viva) que, junto a su compañero de reparto Juan Cavestany, interpretará a ocho personajes. Los días 27 y 28 podremos asistir a la representación de este texto de Marie Jones que viene avalado por dos Premios Lawrence Olivier y tres nominaciones a los Premios Tony. La historia: un pequeño pueblo es el elegido para filmar una película, un hecho que no pasa desapercibido entre los habitantes, contratados para ser figurantes. Una comedia muy recomendable, con un Fernando Tejero como nunca lo habíamos visto. Por otra parte, el Gran Teatre d'Elx también celebra este día con otra gran obra de David Mamet, Noviembre, que nos sitúa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, con un presidente contra las cuerdas. Interpretada por Santiago Ramos y Ana Labordeta, el día 27 en Elche.
La discoteca Revival se alía con la ONG Acción contra el Hambre y organiza para el fin de semana del 18 y 19 de marzo el festival Todos por Haití, en el que se reunirán fondos para los habitantes que han sufrido el terremoto y sus consecuencias. Como gran reclamo del evento tenemos al que llaman 'rey indiscutible de la escena electrónica en Eslovenia', Valentino Kanzyani, considerado uno de los padres del techno. Junto a él, Ángel Sánchez e Iván Pica. Además, la sala celebrará los días 13 y 14 de marzo el espectáculo Future Circus. ¡Y estad atentos a su web para ver qué se cuece para semana santa!
Mint Clubs cumple un año de vida lleno de propuestas. A su consante programación, llena de dj's consolidados en el panorama nacional e internacional, ahora hay que añadirle su empeño en convertirse en una sala de conciertos de referencia. Este mes, en cuanto a la programación en las diferentes pistas de baile, nos encontraremos el sábado 13 de marzo con la fiesta de aniversario, que contará con habituales de la sala como Jesús Ortega e Iván Serra, acompañados por David Sánchez y Markes entre otros. Clica en el titular para + info.
Mint Clubs también está de celebración. Cumple su primer año un club que hace unos meses decidió apostar fuerte por los conciertos en directo. Un ejemplo: el pasado sábado 20 de marzo la sala acogió a uno de los grupos de fusión más importantes del país: Canteca de Macao. La banda presentó su último disco, Agua pa'la tierra, que a pesar de ser un disco distribuido por Warner también nos podemos descargar por internet libremente. El otro plato fuerte de este aniversario es un icono del metal patrio como Saratoga, que tocará este sábado 27 de marzo junto a Centinella.