A través de sus montajes, Sorámbulas pretende diseñar desde una concepción de ‘escritura escénica compleja’ la interacción artística de dramaturgia, coreografía, música y artes plásticas y multimedia de modo que ninguna de esas artes sea subsidiaria de la otra sino fragmento de un todo. Haz clic en el titular para seguir leyendo.
La compañía Silencio Teatro, se formó por la iniciativa de personas con inquietudes artísticas. Dichas personas provienen de distintos campos del arte, desde las artes plásticas a la danza, la expresión corporal, el cine o el teatro… Silencio Teatro tiene tres montajes: Como te lo cuento, Divino Cabaret e Infausto. Haz clic en el titular para seguir leyendo.
Fundada en 1964, cuenta entre las compañías de más larga y continua trayectoria del teatro español. Miembro del grupo fundador del llamado Teatro Independiente, en 1.970 obtiene el Premio Nacional de Teatro Juvenil en Valladolid. Se ha caracterizado por su búsqueda en el Nuevo Teatro Español, en los clásicos de la vanguardia europea e, incluso, en un nuevo lenguaje basado en la poesía. Haz clic en el titular para seguir leyendo.
Nació en un Valle catalán llamado La Vila de Cercs. (Barcelona) actualmente es un pantano. Realiza 36 exposiciones individuales y 83 colectivas en España, Perú, Japón, New York, Argentina y Méjico. Ha participado en ferias internacionales. Ha ganado premios: becas, primer premio Café Marfil, mención de honor Mundial-82 Cam, Diploma de Honor Centro Cultural Ricardo Palma (Lima, Perú), etc… Ha realizado exposiciones tanto individuales como colectivas. Su pintura tiene relación con la naturaleza y los viajes, el agua las raíces y la tierra. Haz clic en el titular para seguir leyendo
• Tipología de la obra: Pintura, grabado y fotografía
• Sitios web/contacto: webmail.lobocom.es
Acatap Teatro arranca su andadura teatral en 1999 con el espectáculo El Retablo Jovial de Alejandro Casona, una adaptación de los clásicos Juan de Timoneda, Bocaccio y el Infante Don Juan Manuel. Posteriormente fue Noches de Amor Efímero de Paloma Pedrero la que lleva a la compañía a recorrer múltiples escenarios de la geografía nacional y valenciana. Haz clic en el titular para seguir leyendo.