Moda alternativa, programación cultural y comida ecológica. Esas son las credenciales con las que se presenta el Mercado de Fuencarral, que ha pasado de un posible cierre en Madrid a una apertura en Valencia. El jueves 11 de diciembre, la Avenida Tirso de Molina acogerá la inauguración de un mercado que basa su oferta en moda vintage, actuaciones de dj's, performances, cine en V.O. y propuestas gastronómicas desenfadadas. Tiendas exclusivas como Adidas Original, Divina Providencia o Camper estarán en un mercado de 46.000 m2 que inaugura con una ocupación del 75% de su espacio. Más info en www.mdf.es
El pub Cure (C/ García Morato, Alicante) celebra este mes su 21º aniversario siguiendo el marchucón habitual. El viernes 5 llegarán Spanish Bombs para pinchar música rock en español. Los 100 primeros en acudir se llevarán un CD con la música de la noche. Muchos conciertos también, como los protagonizados por Voodoo (06/12), Kill me tomorrow y Sobrasada (miérc. 09), Off The Road (sáb. 13, en la fiesta homenaje a El Salón, donde pinchará Dj Geru) o 13 Bones (viernes 19). El Mercadillo de Navidades Sangrientas se instalará el domingo 14, mientras que la gran fiesta de aniversario será el sábado 20.
Sexta edición de la Muestra de Cine de Terror de Alicante, más conocida como Navidades Sangrientas. Desde el 13 hasta el 20 de diciembre podremos asistir en Clan Cabaret a la proyección de los cortometrajes y películas de este festival, que cada año ha generado más adeptos. El sábado 13 será el pistoletazo de salida, con la proyección del largometraje Belcebú, de Sergio Blasco, que estará en Clan Cabaret a las 19:30h. A las 23h empezará una fiesta en el Pub Sonora, con Dj Psychodark a los platos. Y de ahí hasta el día 20 se sucederán varias actividades paralelas a la propia muestra, como Expoterror, un mercadillo del horror en el Pub Cure. Además de Sergio Blasco, otros invitados al certamen serán los directores Javi Camino y Pedro Temboury. La programación, en su blog: http://navidadessangrientas.blogspot.com
Entre el Día Internacional contra la Violencia de Género y el Día de la Mujer Trabajadora se encuadra este concurso plástico del Museo de la Universidad de Alicante, Mulier, Mulieris. El certamen está concebido como una "plataforma para la reflexión y el diálogo en torno a las mujeres", donde los artistas tendrán que plasmar temas como "la identidad de género, la discriminación, la igualdad...". Es la tercera convocatoria de un certamen dirigido a artistas de ambos sexos que pretende un cuestionamiento sobre el mundo de lo femenino. La técnica es libre: pintura, fotografía, vídeo...), y los artistas tienen de plazo hasta el 7 de enero para presentar sus obras. La información, en www.mua.ua.es
Otra compañía mítica nos visita por partida doble. La Fura dels Baus estarán en el Gran Teatre d'Elx (19/12) y en el Palau d'Altea (21/12). La compañía catalana llega con un espectáculo sobrecogedor, Boris Godunov, basado en el secuestro de un teatro de Moscú, que derivó en la muerte de cientos de personas. El 23 de octubre de 2002 el Teatro Dubrovka de Moscú es asaltado por decenas de terroristas que exigen la salida de las tropas rusas de Chechenia. Durante dos días y medio, espectadores y actores permanecen retenidos, hasta que las fuerzas especiales rusas deciden intervenir utilizando gases. La acción acaba con la vida de 130 rehenes y 41 asaltantes. Con este punto de partida, Álex Ollé, director artístico de La Fura dels Baus, escribe Boris Godunov, una compleja reflexión sobre el terrorismo. www.palaualtea.com www.elche.es