Ahora que el Camino de Santiago se ha convertido en un destino turístico que está en boca de todos, llega a la playa de San Juan este verano Europa fue camino, una exposición que demuestra que la peregrinación no siempre fue la divertida aventura que viven ahora turistas de todo el mundo. La muestra hace referencia a las costumbres de los peregrinos y aporta datos sobre construcciones románicas, mapamundis centenarios, boticas, hospitales y mercados de la época. La carpa que ha instalado La Caixa se encuentra en el Paseo Marítimo de San Juan. Info: www.obrasocial.lacaixa.es
Segunda edición de la contienda de cuerda por equipos. El sábado 15 de agosto a las 19:30h tendrá lugar en El Postiguet este evento que pretende consolidarse como una cita habitual de los veranos alicantinos. Recoge tu inscripción gratuita en El Jaleo, Joplin o La Jarana (Barrio y Zona Mercado de Alicante). En juego están 50 litros de cerveza para los ganadores.
Primera edición de El Campello Summer Festival, que se celebrará del 6 al 8 de agosto, en la playa Carrerlamar. Este evento engloba desde competiciones de soccervoley y voley hasta los conciertos (el sábado 8) de El Pacto, Yasek Manzano, Empty Bottles, Trapobana y Evolución. Más información en la página web del evento.
Comer quicos y patatas, bocadillos y aceitunas... Ahora podemos volver a saborear el cine como antaño, porque el Ayuntamiento de Alicante ha apostado por los cines de verano en las playas de San Juan (Avda Niza, parking 2) y El Postiguet (zona Meliá) todos los sábados del verano a partir de las 21:30h. Alicante de cine, así se llama esta propuesta que engloba películas en El Postiguet como Wall-E y Blade Runner (08/08), o Pérez, el ratoncito de tus sueños 2 y Las crónicas de Narnia (15/08). En San Juan podremos ver films como Ratatouille y Soy Leyenda (15/08). La entrada para asistir a estas proyecciones es gratuita, limitada por el aforo del local, de unas 500 personas. Por otra parte, para los que tengan ganas de más cine, el Aula Camon ha programado un ciclo de cortometrajes alicantinos del 25 al 27 de agosto desde las 19h impartido por la Asociación Cultural Producciones Esquizoides. Para más información, consulta esta web.
En el trabajo de Marina Iborra hay desde siempre una atención hacia el cuerpo humano y la sexualidad, que en esta serie rebasa los límites de los estereotipos, situando el erotismo como valor cultural. En cuanto a técnica, contenido y forma, EROS mantiene un extraño y original equilibrio entre tradición y vanguardia, realidad psicológica y fisiológica, erotismo y pornografía. Textura y colores brillantes, casi fauvistas, sometidos a la máxima tensión de una pincelada untuosa, a veces salvaje, que nos permite intuir las realidades interiores del motivo pictórico. Y es que estos rostros y cuerpos contienen toda la historia de sus vidas, son documentos del amor y el deseo, de las fantasías de las mujeres y ante todo de una sensualidad real, "obscena con pureza" que se traduce como una diagnosis de la pulsión erótica. La exposición de pintura EROS se podrá ver desde el 13 de noviembre hasta el 10 de diciembre en la galería Blau Art, calle Italia, 33