Han pasado justo 365 días. Un añito va a transcurrir desde que Amable Dj nos deleitara a todos en la barraca de Confetti las hogueras pasadas, y ahora lo vuelva a hacer. Este dj, uno de los pilares de la discoteca Razzmatazz de Barcelona, vuelve a poner el punto indie pop rock a las Hogueras de Alicante, de nuevo el día 23 (que este año cae martes) y de nuevo en la barraca de Confetti, que ahora se traslada a la Plaza Gabriel Miró (la plaza de Correos) y que sin duda se convertirá en punto de referencia durante estas fiestas. Amable es uno de los iconos del panorama nacional en cuanto a rock y pop independiente se refiere. A su residencia en Razz Club desde que abriera, su currículum está lleno de sesiones en clubs tan carismáticos como el Low de Madrid o el Transmission de Londres. En la barraca de Confetti también tendremos a dj's de la escena local, como R. Bertrán, Toni Dj, Joso Dj o DJess. Para más información consulta nuestro reportaje (pág. 50) y la publicidad de la pág. 58 de nuestra revista impresa y su correspondiente edicición digital disponible aquí.
Gracias a los nuevos soportes audiovisuales cada vez más extendidos en la red, son más y más los grupos locales que se animan a grabar un videoclip. Un claro ejemplo es el que nos muestra Miscellanea, grupo nacido de las cenizas de 4 Monkeys, en su Myspace, con su nuevo clip grabado en el Gropius. En este local de San Vicente es donde también ha grabado recientemente el suyo Darjeeling Pop (myspace). Del mismo modo, Fuckop Family ha subido a su Myspace el vídeo de su tema Levante Corruption con una estética muy V de Vendetta. Por último, Noun también ha colgado también en su Myspace un adelanto de su primer clip.
Karamala saca a la luz su primer trabajo autoproducido, autoeditado y autograbado en El Jaleo, que llevará el nombre de Hechizos de Colores. El disco se compone de nueve temas que nos transmitirán diversas emociones, canciones coloridas con contrabajo y toques de rock, flamenco, bossa y jazz que podremos descargarnos desde su web. La presentación tendrá lugar el sábado 13 de junio en el Auditorio Pedro Vaello, en El Campello, acompañados de músicos habituales y con invitados como Fabio Miano al piano o Miguel Ivén, venido desde Alemania.
El primer disco 2.0 de la música española viene de la mano de los oriolanos de Gremio D.C. Titulado Conexiones Mágicas, en apenas un mes cuenta ya con 7000 copias vendidas en seis países. Tras colgar algunas de sus canciones en Internet, el grupo prevendió 5000 copias, lo que les ayudó a poder grabar el disco con posterioridad. La gira está a disposición de sus seguidores, quienes podrán solicitar una actuación del grupo en su localidad a través de info@gremiodc.com. El último concierto que dieron en Alicante fue el jueves 18 en la Sala Stereo, junto con Los Intrusos en el concierto Movistar.
El Castillo de Santa Bárbara expone hasta el 26 de julio la muestra No hay tal lugar. Territorios de lo invisible. 37 obras de un total de trece artistas que nos llevan a reflexionar sobre las imágenes verdaderas e inventadas, a través de su trabajo fotográfico tratado por ordenador. Ésa es la motivación de una exposición internacional que consta de dos partes. En la primera, El engaño hecho arte, nos encontraremos con obras de Joan Fontcuberta, Stephen Tourlentes o Cayetano Ferrández. La segunda, titulada Haciendo memoria, contiene fotos de Jesús Rivera, Joel Sternfeld o Paco Valverde, entre otros. Algunas de las imágenes, aunque parecen reales no lo son, y otras, aunque no lo creamos, son paisajes verdaderos.