Una obra teatral muy simpática es ésta que nos ofrece la compañía catalana Vol Ras. Canguelis habla (con un humor sin palabras) de esa aparente antagonía en la que se posicionan a priori la risa y el miedo, pero que en realidad se complementan. El viernes 24 de abril, a las 20:30h en la CAM de Alicante (entrada a 3€), y el sábado 25 en el Palau d'Altea (20€).
Otros que repiten, aunque los medios no han sido tan redundantes con ellos como con el musical de Mecano o el gurú Pitingo, son la Fura dels Baus. Vienen ahora al Teatro Principal de Alicante con una obra que ya estuvo en el Gran Teatre d' Elx. En nuestra web una entrevista con el director de la obra de la que hablamos: se trata de Boris Godunov, una propuesta escénica que retrata el horror que vivieron cientos de rehenes secuestrados en el teatro Dubrovka de Moscú mientas veían una obra de teatro. Los de la Fura se vuelven a colar entre el público, esta vez como terroristas chechenos. El viernes 24 y el sábado 25 de abril, en el Teatro Principal de Alicante (12, 18 y 25€).
El Sol de San Vicente celebra las fiestas patronales de Moros y Cristianos de San Vicente invitando a varios dj's de largo recorrido. El viernes 17 de abril se plantará en la cabina el polifacético Pd Pollo (Pixies, Stereo), mientras que el sábado 18 visitarán el local Bipolar Session Dj's y Beat! (Castellón). + info en la web del local.
Después del éxito de la primera edición vuelve Technopolis, una fiesta organizada por De Calle Visual & Guass y el colectivo Family Mouse. El viernes 17 de abril a partir de las 0:00h podremos disfrutar del mejor techno, el house y el minimal de jóvenes promesas y vacas sagradas de las cabinas alicantinas. Dj Kuki, el productor y dj, todo un clásico de Revival y también residente de THC, encabeza una expedición donde también nos encontraremos a Pablo Rata, al que hemos podido ver en Hook, Terapia o KKO. Junto a ellos, la joven promesa Lady Diana, de The Lucy Factory y Dj Juanele, ex Camelot.
El viernes 17 de abril, el escritor Ray Loriga dió continuidad al ciclo Spoken Word (Palabras Habladas) que hace unos meses se iniciara en Camon. El autor de Ya sólo habla de amor ofreció un recital junto a la artista visual Mia Mikela, en una actividad que aúna la música y la poesía. Otra de las propuestas es Enfrentados, un ciclo para reflexionar sobre el estado del arte y la cultura donde se "enfrentarán" dos artistas de consolidada trayectoria. El pasado domingo 19 iniciaba el ciclo Sabino Méndez (ex Trogloditas) y el cantautor Javier Colis. El primer tema de este ciclo lleva por título "Literatura y Rock". Otra interesante cita es un curso de gestión sobre el nuevo negocio de la música, que tendrá lugar del 27 al 30 de abril. El curso, de 20 horas, será impartido por profesionales del ámbito, como lo son José María Barbat (Sony), Ventura Barba (Sónar) o Rafael Marín (El Caimán). La inscripción, a través de su web.