El Ayuntamiento de Sant Joan celebra en los Jardines de Abril el viernes 15 y el sábado 16 de julio un ciclo de flamenco con dos nombres de prestigio. Por una parte, José Mercé, que abrirá el viernes, y por otra, Miguel Poveda, que cantará el sábado. Las entradas para los conciertos, en Servicam, van de 42 a 83€. El abono cuesta de 74 a 156€.
Tercera edición del Alicante Sun Festival, de nuevo con 18 horas de música non stop en su fiesta principal, pero esta vez creciendo muchísimo y convirtiendóse en Alicante Sun Festival The Week. Porque este año el ASF dura casi una semana, del miércoles 13 al sábado 16 de julio. Más de 120 horas de sonido vanguardista para la cita que se ha convertido en uno de los mayores festivales de house y electrónica de la geografía española. Clica en el titular para leer el reportaje íntegro o entérate de todo en su web.
El festival React llega a su tercera edición convertido ya en uno de los eventos internacionales de danza urbana y cultura hip hop más importantes de Europa. En esta ocasión, el festival se celebrá del 15 al 23 de julio, aunque las actuaciones tendrán lugar el viernes 15 y el sábado 16. Las sedes serán el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y la sala The One (en San Vicente). La primera acogerá el grueso de la programación del festival, mientras que en The One se celebrará la fiesta del sábado. Clica en el titular para leer el reportaje íntegro.
Survival Sounds es la gran fiesta que tiene preparada la discoteca Revival de Los Montesinos para este mes. Los días 16 y 17 de julio, Nick y Dani Chatelain capitanearán desde la cabina una noche que seguirá apostando por la electrónica, esta vez abriéndose a nuevas fusiones y tratamientos musicales. De ahí que además de estos dos reputados dj's harán equipo junto al percusionista Pakito Baeza y al saxofonista Ramón Riera, muy conocido por sus colaboraciones con Ibiza White Experience. En la zona chill out también participan el dúo Funktastik, mientras que en el Garden habrá un remember 1997-2007.
Aurelio Ayela nos muestra el resultado de su estancia en Nueva York en 2006, algo que pudo conseguir gracias a la Beca de Artes Plásticas CAM. Ahora, en la sala de exposiciones de la entidad bancaria, podremos disfrutar de Blood Bubble, una muestra que recorre toda la mitología y el fenómeno consumista que rodea a los Estados Unidos.