Se trata de una asociación juvenil que desarrolla su actividad en el ámbito territorial de la provincia de Alicante y cuya principal función es el desarrollo y difusión de actividades relacionadas con la cultura japonesa, especialmente relativas a su animación (anime) y cómic (manga). Clica en el titular para más info.
La cooperativa Almatroque tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de sus miembros y ejercer una influencia positiva en su entorno. Pretenden crear un espacio en el que sean posibles varias cosas: Poner en cuestión los fundamentos del sistema económico convencional y difundir iniciativas que supongan una alternativa a la forma de vida actual. Clica en el titular para más info.
El Jaleo sigue su dinámica de contribuir a la dinamización de actividades en la culturilla alicantina. Esta vez convocan a cómicos, showmen, performancers y actores amateurs para que participen en el primer concurso de monólogos del local. Se celebra el 27 de marzo y el premio es un barril de cerveza, como se acostumbra por estos lares.
La Universidad de Alicante y más concretamente el Consejo de Alumnos fue el lugar en el que nació esta maravillosa experiencia en septiembre de 2005. Lo que en su día fue una experiencia novedosa en la ciudad de Alicante, a día de hoy es un grupo amplio de personas enamoradas de la música y de la percusión, con un matiz intercultural importantísimo, y con una gran fuerza y energía. Clica en el titular para más info.
En el corazón del casco antiguo de Alicante, en un antiguo edificio restaurado cerca de la Plaza de Quijano abrió el año pasado el Hostal de Sal, una sala multidisciplinar e independiente que ha unido fuerzas junto a un activo colectivo de la ciudad, Overflow, para dar lugar a una nueva iniciativa creativa y cultural. Clica en el titular para más info.