César, de La Carátula
Compañías Teatro y Danza
La Carátula
Teatro, títeres, ballet clásico, danza contemporánea…
Fundada en 1964, cuenta entre las compañías de más larga y continua trayectoria del teatro español. Miembro del grupo fundador del llamado Teatro Independiente, en 1.970 obtiene el Premio Nacional de Teatro Juvenil en Valladolid. Se ha caracterizado por su búsqueda en las vías del Nuevo Teatro Español, o en los clásicos de la vanguardia europea e, incluso, en un nuevo lenguaje basado en la poesía, utilizando técnicas de actuación, títeres, pantomima, ballet clásico, danza contemporánea, baile español, flamenco, e incluso el bel canto o la canción en diversos estilos. Haz clic en el titular para seguir leyendo
• Tipos de espectáculos: Teatro, títeres, pantomima, ballet clásico, danza contemporánea, baile español, flamenco, canto…
• Sitios web y contacto:
teléfono: 96.666.50.25
fax: 96.546.30.61
e-mail: caratula@ctv.es
web: http://www.lacaratulateatro.com
• Anexo:
Fundada en 1964, cuenta entre las compañías de más larga y continua trayectoria del teatro español. Miembro del grupo fundador del llamado Teatro independiente, en 1.970 obtiene el Premio Nacional de Teatro Juvenil en Valladolid. Se ha caracterizado por su búsqueda en las vías del Nuevo Teatro Español, o en los clásicos de la vanguardia europea e, incluso, en un nuevo lenguaje basado en la poesía, utilizando técnicas de actuación, títeres, pantomima, ballet clásico, danza contemporánea, baile español, flamenco, e incluso el bel canto o la canción en diversos estilos. Ha recorrido toda España y ha abierto nuevas vías de expansión hacia Europa y América, presente en Festivales como el Off de Aviñón, en Francia, el de la Ciudad de México, el Iberoamericano de Bogotá, el Internacional de Narración Oral Escénica de La Habana, el Iberoamericano de Teatro de Cádiz, el Encuentro Teatral España Venezuela, la Muestra de Teatro en Primavera de Madrid, la Muestra de Teatro Joven de Irún, son los organizadores de este Festival Internacional de la Oralidad, el Festival Internacional de la Oralidad de Barquisimeto (Venezuela), el Festival Iberoamericano de cuenteros Abrapalabra de Bucaramana (Colombia), Bienal Internacional de la Oralidad de Santiago de Cuba, Foro Internacional de la Oralidad de México, el Festival de Teatre i Música Medieval de Elche, la Transmarató de L'Espectacle de Barcelona, la Rassegna di Teatro del Mediterráneo de Agropoli (Italia). Destaca su presencia en la cartelera de Madrid, París, New York, Caracas, Bogotá, La Habana, México y Londres. |
|
Espectáculos:
¡ Ai de mí pena mortal!
… Sin nadie con quien habar verdaderamente
¡Que me llamen heroína!
3 monólogos: El entierro del ciego; César, es necesario que hablemos; El dragón líquido
Aerolitos
Amores imposibles
Berganza
Campo de Almendros
Con acento mediterráneo, La Luna…
Corona y toro
El encuentro; Historias para ser contadas; Escuadra hacia la muerte
El extraño jinete
El hermano bastardo de Dios
El otro Judas; Cuentos del Decámeron; Historias del zoo; Anastas o el origen de la constitución; Las mujeres ante la tumba
El principito
El rubor del silencio
El tintero
El verí del teatre
Encuentro teatral España-Venezuela
Espectáculo cátaro, La excepción y la regla, recital d´obres de…, homenatge a Pola Lledó, El pájaro azul
Esperando a Godot
Esta noche el viento está muy…
Homenaje de los pueblos de España, Jocs y Titelles
I Festival Internacional de la Oralidad. 1994
II Festival Internacional de la oralidad. 1997
Imagen de tu huella
Jacobo o la sumisión
Jorge y el dragón
La española cuando besa…
La Luna de Maracaibo o la vida es un culebrón
La madre que te parió, Lala y Totó
La rueda de la memoria
La sirena varada
La venta del cruce
Las mujeres y el mar
Leoncio y Lena, La pareja científica, Ligazón, Farsa y justicia del…, Moncho y Mimí
Libaciones, pitanzas y otras danzas
Memoria andalusí
Oratorio, Oración, Espectáculo Brecht, historias del navegante Cristóbal Colón
Pavana de amor y muerte
Que la plasent Baralla no vingués a fi
Recital d´obres de León Felipe i d´altres
Resistencia, subanempujenestrujenbajen, La guardia cuidadosa
Revolución en galeras
Tirant lo Blanc
Una historia improbable
V Festival Internacional de la Oralidad. 2000
VII Festival Internacional de la Oralidad. 2002
XI Festival Internacional de la Oralidad. 2006