"Creatura" (15/10), en el Teatro Principal, será unos de los platos fuertes.

ESCENA  

Últimas actuaciones de la 14ª edición del festival de circo "Circarte"

Hasta el 22/10, en varios puntos de la provincia

18/10/2023 - 22:19

Una nueva edición del festival "Circarte", creado para dar a conocer a artistas locales y foráneos del mundo del circo. Será del 6 al 22 de octubre, y recorrerá varios espacios de la ciudad de Alicante, como el C.C. Las Cigarreras, el Teatre Arniches, el Teatro Principal o Plaza Argel,  extendiéndose hasta el Paraninfo de la Universidad, la Casa de Cultura de El Campello y el pueblo de Beniardá, en la Vall de Guadalest.

Imagen de la gala principal de la edición anterior en el Teatro Principal.

Imagen de la gala principal de la edición anterior en el Teatro Principal.

Las actividades del festival comenzarán el viernes 06/10 (18h) en Las Cigarreras, con la inauguración de la exposición "Circarte a través de la Fotografía". La jornada concluirá con la fusión de acrobacias aéreas y gastronomía en la "V Gala de Aéreos" (06/10, 20:30h, 22€), que organiza Espacio Fractal de Alicante, y que reúne en un mismo escenario a una gran variedad de artistas multidisciplinares nacionales e internacionales.

El viernes 13/10 (18h), en la Plaza Argel, se ofrecerá un taller de circo para todos los públicos. Tras finalizar, los participantes serán guiados al ritmo de la Batucada de Klakibum (19:30h) hasta la Plaza de la Cruz donde actuará la compañía catalana Du'k'to, con el espectáculo "Lume" (20:30h). Esa misma tarde, en Las Cigarreras, estará la compañía de Burgos Jean Philippe Kikolas, con el espectáculo "Duelo" (19h), que ofrecerá dos pases más el sábado 14, a las 13:00h y a las 18:00h.

El domingo 15/10 (18h) llegará uno de los platos fuertes del festival con el show "Creatura", que será representado en el Teatro Principal de Alicante. Creatura es música, poesía y circo. La fantasía de la palabra y la realidad del más difícil todavía. Un espectáculo donde contemplar el circo desde una visión poética inspirada en el "Bestiario del Circo", escrito por Pepe Viyuela. Un homenaje al circo clásico desde una visión poética y musical. El circo como ente nómada, trashumante, que no puede parar de viajar y renacer tanto en el espacio como en el tiempo, uniendo tradición y vanguardia, memoria e imaginación.

Las entradas ya están a la venta en la web www.festivaldecirco.com, donde encontraréis la programación completa, así como descuentos de socios y grupos como una tarifa llamada "Mecenas" para el público que quiera aportar un plus.