El diario de Andán y Eva en Alicante

ESCENA  

Especial escena 2013

Danza, música, conciertos en la provincia

30/10/2013 - 13:11

  "Un pueblo que no ayuda y fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo". Con esta cita de Federico García Lorca se despedía Juan Diego Botto en cada representación de la magnífica obra Un trozo invisible de este mundo durante su gira por toda España. Con esta cita queremos presentar la nueva temporada de teatro en la provincia de Alicante, que contará con importantes figuras del mundo de la interpretación. Actores como Héctor Alterio, Asunción Balaguer, Karra Elejalde, Concha Velasco o Antonia San Juan pasarán por el Teatro Principal de Alicante, que acogerá todo tipo de propuestas, incluyendo clásicos ineludibles, ballet, musicales y espectáculos infantiles. El Gran Teatre d'Elx apuesta especialmente por el humor, con nombres como Javier Cansado, Tricicle, Gabino Diego, Santi Millán, Ernesto Sevilla o Juan Tamariz. El Teatro Arniches y el Paraninfo de la Universidad de Alicante, con programaciones más modestas, añaden interés a una oferta teatral tan variada que no admite excusas para no ir al teatro.

   TEATRO PRINCIPAL DE ALICANTE

 Obras imprescindibles: Joglars hará una adaptación libre de la novela de Cervantes en El coloquio de los perros (del 29/11 al 1/12), dirigida por Ramón Fontserè. Concha Velasco interpretará a Hécuba (del 19/10 al 20/10), la tragedia de la venganza por excelencia, mientras que Karra Elejalde y Juan José Ballesta protagonizarán El nombre de la rosa (del 11/10 al 12/10), una adaptación de la novela de Umberto Eco. La dama duende (del 20/12 al 21/12), la comedia de Calderón de la Barca, llegará de la mano de Miguel Narros. 

   Conciertos y musicales: Inma Cuesta, Javier Gutiérrez y Marta Ribera protagonizarán el musical ¡Ay, Carmela! (4/10), un grito de rabia que reivindica el papel del artista en la sociedad. Escuela de calor (del 15/10 al 16/10) repasará lo mejor del rock español y Grease (del 30/1 al 2/2) nos devolverá a la película que encumbró a John Travolta y Olivia Newton-John. Los miserables (del 10/5 al 23/5) volverá a los escenarios españoles en una gira que recorrerá 20 ciudades. Raphael, Paloma San Basilio y Rosa son otras de las propuestas musicales que llegarán este otoño al Teatro Principal.

   Danza: Además del Ballet Nacional de Cuba, que interpretará Shakespeare y sus máscaras (2/10), el Ballet Imperial Ruso traerá El lago de los cisnes (24/1) y El cascanueces (23/1). La Compañía Nacional de Danza (3/12) llegará con nuevas coreografías.

Teatro de hoy:
Asunción Balaguer, Carlos Álvarez-Novoa, Ruth Gabriel y Liberto Rabal son los protagonistas de La mala memoria (del 25/10 al 26/10), una trama que tiene como telón de fondo el drama de los bebés robados en España durante los últimos años de la dictadura. ¿Quién teme a Virginia Wolf? (del 2/11 al 3/11), con Carmen Machi y Pere Arquillué, nos hablará de los conflictos de pareja. En El estanque dorado (del 22/11 al 24/11), Lola Herrera y Héctor Alterio nos harán reflexionar sobre el implacable paso del tiempo. Hermanas (del 9/11 al 10/11), con Amparo Larrañaga y María Pujalte, abordará la muerte a través de la vida, y Lo mejor de Antonia San Juan (17/11) nos divertirá con los mejores monólogos de la actriz. Desclasificados (del 18/1 al 19/1), con Alicia Borrachero, pone el toque de intriga a la programación, y El malentendido (del 25/1 al 26/1), con Cayetana Guillén Cuervo, el toque siniestro.

Espectáculos infantiles: El famoso Cantajuegos vuelve con nuevas canciones y nuevos personajes en A divertirse, el 30 de diciembre con doble sesión. Por supuesto, interpretarán los temas que les han convertido en los artistas infantiles más importantes de las últimas décadas.

   TEATRO ARNICHES

  Show Cost llegará al Teatro Arniches el próximo 13 de diciembre como una radiografía irónica de una sociedad en la que todo se abarata sospechosamente. En la misma línea desenfadada estará Jo de major vull ser Fermín Jiménez, un canto a la despreocupación que invita a tomarse las cosas con calma y mucho sentido del humor. La coja dansa y Educando a Rita son otras de las propuestas del Teatro Arniches.

   GRAN TEATRO DE ELCHE

  Mucho humor para combatir la crisis: Ilustres ignorantes (4/10), con Javier Cansado, Javier Coronas y Pepe Colubi, es una de las opciones más apetecibles, pero también podremos ver en el Gran Teatre d'Elx a Ernesto Sevilla (6/10), Tricicle (18/10), David Guapo (10/11), Juan Tamariz (del 29/11 al 30/11), Gabino Diego (13/12) y Santi Millán (22/12).


   Teatro, música y ópera: El 1 de noviembre llegará a Elche todo un clásico, Don Juan Tenorio, y pocos días después, el 9 de noviembre, Rigoletto de Verdi. En cuanto a las actuaciones musicales, cabe destacar a India Martínez (8/11), la Orquesta sinfónica Ciudad de Elche (22/11) o El dúo de La Africana (23/11). Lola Herrea y Héctor Alterio también pasarán por Elche con El estanque dorado (18/1).

   PARANINFO DE LA UA

   Demà serà una cançó llegará el próximo 8 de octubre al Paraninfo para ofrecer un recital de poemas de Vicent Andrés Estellés con acompañamiento musical. El 10 de octubre, Que vaya bonito se representará en el MUA de la mano de Jorge Yamam. Por último, el Paraninfo acogerá Cos a cos (22/10) y Lisístrata (31/10), dirigida por Andrés Vinaches y Tomás Mestre.