"Espejismo en el Paraiso"

EXPOSICIONES  

“Situaciones Límite” en Galería Aural

5 artistas 5 situaciones. Hasta el 2 de julio

27/06/2016 - 11:16

Aural nos ofrece cinco sacudidas a la consciencia con la muestra colectiva "Situaciones Límite" una arriesgada, contundente y más que necesaria reflexión sobre el momento actual, la crisis en todos los aspectos: global, económico, social, moral, ético, religioso, familiar e individual. Todo gira alrededor de la visión de cinco artistas: Juan José Martín Andrés, Isaac Montoya, PSJM, Ingrid Wildi Merino y Anna Bella Geiger sobre esta "Situación Límite". Nos muestran lo inevitable, sin salida y el fin pero al mismo tiempo la posibilidad de superación, desde la contracción ilusoria que implican estas situaciones al no querer asumir que son el fin sino una posibilidad para superarlas, que existe la opción de elegir un nuevo camino, algo a superar que no podemos dejar en el olvido y de lo que tenemos a aprender.

Juan José Martín Andrés arroja una serie de interrogantes con su propuesta de invertir el mapa de Europa como homenaje a las palabras de Joaquín Torres García "nuestro norte es el Sur" y cómo influye la geografía en la toma de poder. Isaac Montoya nos introduce en el término Paraíso y su idealización según la posición de 1º o 3º mundo en sus "Paraísos Paralelos", paraíso de playas cristalinas o las islas Caimán y el paraíso que está al final de la huida y es una metrópolis urbanita dorada de Alemania, el corazón de Europa.

El colectivo PSJM crea una serie de volúmenes geométricos esquemáticos en "Class Geometry" partiendo de datos estadísticos como que 2016 en España tiene la tasa más alta de paro por debajo de Sudáfrica y Grecia, dando lugar a una mayor distancia de clases, reduciendo la clase media. Ingrid Wildi Merino participa con un video-ensayo en el que entrevista a su hermano en desempleo que lucha contra una pesada depresión. El video de la brasileña Anna Bella Geiger utiliza las imperfecciones y el ruido que se incorporan como elementos estructurales de la narrativa del propio medio videográfico para examinar la situación política, cultural y artística de Brasil, en la década de los 70.

Galería Aural.

C/ Labradores nº17 Alicante.

Más info en www.auralgaleria.com