Malta
EXPOSICIONES
Malta en el MARQ
Hasta el 12 de octubre
El MARQ acoge hasta el 12 de octubre la exposición “Malta. Prehistoria y Templos” para mostrar, a través de más de 150 piezas, el legado cultural e histórico de este archipiélago del Mediterráneo. La muestra, compuesta por fondos procedentes del Museo Nacional de Arqueología en La Valetta, acerca al visitante a la prehistoria de Malta, combinando cerámicas, esculturas y elementos arquitectónicos con maquetas de los principales templos megalíticos.
El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, ha presentó la muestra acompañado por el embajador de Malta en España, Gaetan Naudi, el presidente de Heritage Malta, Mario Tabone, el presidente de Caja Mediterráneo, Vicente Sala, y el director de Exposiciones del MARQ, Jorge Soler. Ripoll ha señalado que “hemos querido traer una nueva exposición pionera y novedosa en el contexto español. No se había celebrado ninguna muestra de Malta en ningún museo español hasta ahora e incluso es una de las exposiciones más importantes que Malta ha exportado fuera de sus fronteras a otros países europeos. Éste es uno de los objetivos del MARQ avanzar en civilizaciones poco conocidas que, de otra manera, no podrían ser conocidas”.
Jorge Soler ha manifestado que “lo más significativo de la exposición no sólo son las piezas de distintas épocas sino la temática que se centra en los templos de origen mistérico. Todavía no está aclarado el porqué hacia el 4.100 y hasta el 2500 A.C. se construyeron distintos templos en las islas de Malta. Se ha hecho un esfuerzo expositivo en el sentido de traer los modelos y las maquetas de los templos”.
Esta exposición está comisariada por el Heritage Malta, institución estatal dedicada a la conservación, investigación y difusión del patrimonio de las islas de Malta y Gozo. Estas islas mediterráneas, habitadas desde el periodo neolítico, presentan templos erigidos hace más de cinco milenios que están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, la muestra se complementa con medios audiovisuales que introducirán y explicarán al visitante la historia de esta singular isla del Mediterráneo. El coste de la exposición “Malta. Prehistoria y Templos” está estimado en 200.000 euros y cuenta con el patrocinio de la Obra Social de la CAM.
Temáticas
Con el objetivo de que el visitante comprenda la importancia de la Prehistoria de Malta, la muestra recoge las siguientes temáticas:
- Malta y su localización estratégica en el Mediterráneo. Estas islas acogen distintos legados que son Patrimonio de la Humanidad: la Valletta y los templos prehistóricos.
- La misión e historia de Heritage Malta como organización que procura la conservación, investigación y difusión del patrimonio maltés.
- Malta antes de los agricultores. Trata la fauna que había en la isla antes de la llegada de los primeros neolíticos, con animales desaparecidos como los corzos y los elefantes enanos.
- El Neolítico de Malta. Aborda la vida cotidiana, los enterramientos, los objetos y las creencias de las gentes vinculadas con la Cultura de Stentinello.
- El Periodo de los Templos. Se 0cupa de la vida cotidiana, la cultura material, las deidades y las creencias. Los Templos. Se centra en su arquitectura, construcción, rituales y nuevos proyectos de investigación y restauración.
- El Hipogeo de Hal Saflieni, como manifestación idónea para tratar el tema de la muerte y las creencias en torno a la misma.
- La desaparición de la Cultura de los Templos.
- La Edad del Bronce. Abarca la vida cotidiana, la cultura, las deidades, las fortificaciones y los enterramientos.