Héroes ocultos
Niños
Héroes ocultos. Inventos geniales, objetos cotidianos
Playa de San Juan. Paseo Marítimo Alicante del 29 de julio al 27 de agosto
19/08/2014 - 11:12
Héroes Ocultos es el nombre de esta exposición que, a través de imágenes, esquemas de patentes, carteles publicitarios, trabajos de artistas, variados diseños y colecciones, ilustra la historia de objetos tan imprescindibles y a la vez tan discretos como una fregona o un simple clip. Puedes ir a verla del 29 de julio al 27 de agosto en la carpa de La Caixa en el Paseo de la Playa de San Juan.
Si no quieres perder tiempo y deseas verla ahora mismo a través de Internet, puedes hacerlo visitando la web de la exposición www.hidden-heroes.net. En esta web podrás encontrar información ampliada y la posibilidad de conocer la historia de otros objetos. También te permite crear tu propia selección de objetos y descargarla junto con información de cada uno de ellos.
Ambos formatos expositivos (presencial y online ) utilizan diversas estrategias y tipos de documentos para mostrarnos la importancia de estos inventos geniales, lo que nos permite abordar el objeto desde distintas disciplinas, incidiendo en aspectos más tecnológicos, socio-históricos o creativo-artísticos. Por este motivo nos han preparado tres itinerarios que se puedan ajustar a los distintos intereses académicos y realidades en el aula:
Un itinerario creativo-artístico
Que nos permitirá tratar sobre el propio diseño del objeto, y observar cómo los artistas contemporáneos transforman los objetos de mil maneras diferentes, prescindiendo de la función para la que fueron creados.
Un itinerario socio-histórico
Donde, a través del análisis de la historia de los objetos y de los anuncios publicitarios que se encuentran en la exposición, podremos conocer cómo se proponían transformar y mejorar la vida de aquellos que los utilizasen. Más de 100 años después, valoraremos si lo lograron y cuáles han sido las consecuencias.
Un itinerario tecnológico
Para comprobar cómo cada objeto es en sí una pequeña obra de ingeniería, que persigue la perfección y la mejora. Podremos ver cómo las teorías, fórmulas, cálculos, etc., son aplicados a realidades concretas y no solo en la creación y diseño de un objeto sino en la planificación de su mayor y mejor producción.
¿Qué hace que un objeto cotidiano se convierta en un héroe oculto?
Debe de ser algo relacionado con una idea ingeniosa pero fácilmente comprensible. Los héroes ocultos son objetos que han sido fabricados millones de veces pero que siguen siendo indispensables en el día a día. Son objetos que han demostrado su valía una y otra vez y que, en esencia, han permanecido inalterables durante décadas o, dicho de otro modo, son clásicos cotidianos.
Con los objetos, las imágenes y los vídeos que se presentan en esta exposición pretendemos mostrar cuatro aspectos particularmente interesantes:
1. La innovación: la fascinante historia de la invención de estos objetos.
2. La producción: las condiciones técnicas de su exitosa fabricación a gran escala.
3. La evolución: su desarrollo histórico y la asombrosa diversidad de modelos y variaciones que han generado.
4. La inspiración: su estética, que sigue inspirando el trabajo de artistas y diseñadores.
Más información en la web de la exposición.