Santiago Zannou
OTRAS PROPUESTAS
I Festival Internacional de Videoclips
Del 3 al 11 de julio, en Camon
Ojo con esta iniciativa que pretende convertirse en la gran cita dedicada al vídeo musical en España. Se trata del FIVECC, I Festival Internacional de Videoclpis en la Comunidad Camon. El certamen se celebrará en el Aula Camon de Alicante del 3 al 11 de julio, y además de contar con las proyecciones de los clips que se presenten a concurso, también contarán con cursos y ponencias de destacados creadores audiovisuales, como Daniel Askill o Santiago Zannou (director de El truco del manco). El plazo para recibir videoclips expira el 30 de mayo, después de que la organización decidiera ampliarlo. Se ponen en juego dos galardones: uno de 6000€, del que se encargará el jurado, y otro de 1000€, del que se harán cargo los usuarios de la Comunidad Camon. Info en www.tucamon.es
Esta es la nota de prensa que nos envían desde la organización:
Alicante acogerá, del 3 al 11 de julio, la primera edición del I Festival Internacional de Videoclips en Comunidad CAMON (FIVECC), que pretende convertirse en el gran macroevento en España dedicado al mundo del vídeo musical. El festival, impulsado por Caja Mediterráneo, abre su plazo de inscripción el 8 de abril a todos los videocreadores y grupos que deseen participar. Este certamen contará con los cursos y las ponencias de creadores audiovisual tan reconocidos como Santiago Zannou, realizador de videoclips y ganador del Goya al mejor director novel por su película "El truco del manco", y de Daniel Askill, un director australiano de vídeos musicales que está considerado como uno de los nueves valores internacionales dentro de este terreno. Askill ha trabajado para grupos internacionales tan reputados como Unkle, Placebo o Phoenix.
FIVECC trata de abrir una nueva vía de innovación en el terreno de los certámenes audiovisuales en nuestro país. Lo hace con un festival sobre un género tan popular y creativo como el de los videoclips. Lo enmarca dentro del espacio Camon de Caja Mediterráneo, un lugar físico y virtual en el que se desarrollan actividades y se intercambia información en torno a las nuevas tecnologías, el arte y la Web 2.0 (www.tucamon.es). En esta primera edición colaboran el Excmo. Ayto. de Alicante, el Centro de Estudios de la Ciudad de la Luz y Pachá TV como televisión oficial.
El lema del festival será "Hazlo tú mismo" (Do it yourself). En esta ocasión, el leitmotiv viene recontextualizado por las facilidades que las nuevas tecnologías ofrecen a los usuari@s para crear desde su propia casa y con sus propios medios y difundir sus obras con redes sociales como Youtube, Flickr, Myspace, etc. Sobre esta máxima girarán este año todas las actividades del festival.
LAS BASES
Los participantes de este certamen podrán ser equipos de artistas audiovisuales, grupos musicales, solistas o deejays. Pueden inscribirse obras de cualquier género siempre y cuando hayan sido realizadas después del 1 de Enero de 2007 y se comprometan a interpretar la canción del vídeo en la gala final de FIVECC (si resultaran seleccionados), cuya organización correrá con los gastos de desplazamiento y alojamiento. La música que se utilice para el videoclip deberá ser original de los creadores. Los trabajos se tendrán que enviar a la siguiente dirección: Espacio Camon. Avda. Ramón y Cajal, 5. 03003, Alicante (España).
El plazo de recepción de videoclips comprende desde el 8 de Abril al 15 de mayo. Un jurado decidirá los treinta trabajos finalistas, que se harán públicos el 22 de mayo. A partir de ahí se abrirá el periodo de votación online, a través de tucamon.es, donde los internautas se convertirán en parte del jurado y seleccionarán tres creaciones finalistas, que se darán a conocer 29 de mayo. En la gala final, que tendrá lugar el 11 de julio, se pondrán en juego dos galardones: el Premio FIVECC de 6.000 euros, que decidirá de nuevo un jurado especializado, y el Premio Camon de 1.000 euros, que seleccionarán los internautas entre estos tres trabajos las semanas previas a dicha final.
ACTIVIDADES
Este encuentro audiovisual contará, desde el 3 al 10 de julio, con una serie de workshops y ponencias en torno al mundo del videoclip, en el que se darán cita algunos de los principales espadas en torno a esta facción del audiovisual tanto a nivel nacional como internacional.
Este es el caso de Santiago Zannou, que se encargará de dirigir un taller de realización de videoclips cuyas prácticas se llevarán a cabo en las calles de Alicante. Durante una semana, tres grupos de rodaje, llevarán al terreno urbano alicantino la magia que hay detrás de la realización de un vídeo musical. FIVECC también contará, como plato fuerte, con la participación del director australiano Daniel Askill, que mostrará sus últimos trabajos y realizará una ponencia en torno al mundo del videoclip.
Dentro de la serie de conferencias también estarán Pilar Sanz y Nuria Monferrer, propietarias de Rita Clip. Estas dos realizadoras valencianas han sido precursoras del videoclip en nuestro país. También explicarán su historia dentro del mundo del vídeo musical Tania Verduzco y Adrián PD, cantante del grupo CatPeople. Ambos son las cabezas visibles de la productora catalana Nephasto Records.
MUESTRA OFICIAL FIVECC Y PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES
La Muestra Oficial FIVECC se compondrá de la proyección de los 30 vídeos seleccionados en la primera criba del jurado. Las proyecciones se realizarán, del 8 al 10 de julio, en el Parque de Canalejas, teniendo en cuenta que el verano es un buen momento para sacar la cultura a la calle. Sin embargo, el Aula CAM, esos tres días, se realizarán los pases de tres documentales relacionados con el amplio espectro sonoro. Los filmes son
LA GALA FINAL
El 11 de julio tendrá lugar la gala final del evento, en la que se proyectarán los 3 videos finalistas y tocarán los tres grupos que protagonizan los mismos. El espectáculo contará además con una banda invitada de renombre, que en breve desvelará FIVECC.
CREATIVE COMMONS
El apellido de este festival es doble. Es decir, además de ser en Comunidad Camon es también en Creative Commons, una nueva forma de entender la propiedad intelectual. A través de este tipo de licencias se facilita el intercambio de conocimiento y cultura. El autor puede elegir qué tipo de derechos proteger o liberar. Las piezas enviadas al concurso participarán de esta filosofía.
CAMON, UNA PROPUESTA DEL SIGLO XXI
La iniciativa Camon, de Caja Mediterráneo, está inspirada por la filosofía Web 2.0 y tiene como marco online un portal (tucamon.es) donde las personas interesadas en la adquisición de nuevos conocimientos relacionados con la cultura y las nuevas tecnologías, podrán hacerlo compartiendo y accediendo a todo tipo de materiales relacionados con esos temas. El usuario puede crear un perfil dentro de esta Web y publicar sus creaciones, conocer gente con sus mismas afinidades culturales, desarrollar con ellos trabajos en común y acceder a contenidos culturales. Todo eso apoyado por un centro multimedia donde se realizarán actividades casi a diario y en el que encontrarán todo tipo de materiales para hacer proyectos (videoarte, producción musical, etc.). Por el espacio físico de Camon ya han pasado diferentes creadores como el rapero Nach, el grupo La Casa Azul, el artista Antoni Muntadas o el cineasta Juan Antonio Bayona.