Circular

OTRAS PROPUESTAS  

Vuelven "Les nits de la Seu"

Durante todo el mes de julio

  El próximo día 1 de julio vuelven Les nits de la Seu, con una completísima programación en la que se podrá asistir a proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales, monólogos y una variada gama de conciertos que van desde el jazz, el pop, o el blues hasta la canción coral o el indy. La programación ocupará todo mes de julio a partir de las 23.00 horas. Los miércoles se realizarán conciertos, los jueves teatro y los viernes cine.   

  La música clásica inaugurará las noches de verano en la Sede de Alicante el próximo día 1 de julio, con las actuaciones de la Coral Senior de la UA que, dirigida por Juan Luis Vázquez, ofrecerá un concierto de repertorio clásico con obras de Mozart y Haendel, entre otros. Será a partir de las 20 horas. Tras el concierto, Tomeu Moll ofrecerá un recital de piano con obras del siglo XX.  

  Jazz, rock, indy, pop, blues

   Las noches de música se repartirán durante los miércoles de julio, con un ecléctico programa que va del jazz al rock. El 2 de julio, Sandro Cavaliere Jazz Trío reinventa la música de grandes del jazz como Thelonious Monk o Miles Davis. El 9 de julio noche de rock con la banda alicantina Name, con influencias de los Beatles, Simple Minds u Oasis. El 16 de julio, la banda de indy-pop-rock Circular mostrará su peculiar estilo con reminiscencias de Radiohead o Coldplay. Por último, el 23 de julio, la banda The empty bottles realizará un concierto en la más genuina tradición de rock & blues.  

  Noches de escena

   Los jueves, el teatro llegará a la Sede. Para empezar, el 3 de julio el grupo de teatro de la UPUA, bajo la dirección de Paco Illán, llevará a escena Breve teatro americano. Tras la actuación, el Teatro Universitario de la UA realizará fragmentos seleccionados de su último montaje Abuelos. El 10 de julio, Saineters Teatro se subirá a las tablas con Un canvi d’habitació, una comedia dirigida por Lluna Roig. El 17 de julio, los monólogos llegarán a la Sede con una selección de los mejores intérpretes de la maratón Sol@ ante el Peligro. El 24 de julio, finalizarán las noches teatrales con Hamlet, dirigida por Juan Luis Mira.  

  Animación, cine de luz y del este

   Los amantes del cine de animación tendrán la oportunidad de disfrutar de algunas de las mejores películas del género las noches de los viernes. El 4 de julio se proyectará Persépolis, de Marjane Satrapi; el 11 de julio La novia cadáver, de Tim Burton, y el 25 de julio Una mirada a la oscuridad, de Richard Linklater.  Del 21 al 26 de julio, a las 19.30 h, se realizará el ciclo Cine Ciudad de la Luz, en el que se proyectarán películas rodadas en los estudios alicantinos. Tras la exhibición se realizará un coloquio con periodistas de medios locales. Se proyectarán films como Lolita’s Club, Asterix en los Juegos Olímpicos o Atasco en la Nacional.  Durante el mes de agosto, más cine a partir de las 20.00 h. En esta ocasión, se exhibirá un ciclo en versión original de películas de Europa del este, que integra títulos como Concurso, de Milos Forman; Cuchillo en el agua, de Roman Polanski; Trenes rigurosamente vigilados, de Jirí Menzel, o La cicatriz, de Krzysztof Kieslowski.  

  Exposiciones, talleres y cursos 

  Hasta el próximo lunes, 30 de junio, se podrá ver la muestra fotográfica La magia de los detalles, de Pablo Cortés, y del 2 de julio al 3 de septiembre la VIII edición de Humor Social Un libro te hace libre, en el que se revisa el mundo del libro a manos de 50 humoristas gráficos pertenecientes a FECO. Además, se celebrará la presentación del libro Alicante blues, de Mariano Sánchez Soler, que tendrá lugar el 7 de julio, a las 20.00 h, y del 8 al 11 de julio se realizará el Taller de Escritura como soporte a la Feria del Libro. El curso será impartido por José Luis V. Ferris y Sánchez Soler, así como los autores que acudan a la feria.  Además, el Consejo de la Juventud de Alicante, el Centro de Estudios Orientales y Relaciones Internacionales realizarán diversos cursos de temáticas como chino, japonés, valenciano, informática o inglés.  

www.ua.es