Loulogio

ESCENA  

"El show de Lou", "La última edición" y "La trama", en Elche

El Gran Teatro comienza el año con obras de gran nivel

28/01/2014 - 13:28

  Tres piezas teatrales monopolizarán las actuaciones del Gran Teatro de Elche durante el mes de febrero. Se trata de la obra de humor "El show de Lou" de Loulogio, el día 15; "La última edición" con Natalia Dicenta o Patxi Freytez el día 22 y "La Trama" de Compañía Clásica de Comedias el domingo 23.

  Loulogio empieza su actividad online en el año 2007 y en poco tiempo se posicionó como uno de los referentes en este medio. Actualmente, su canal "Loulogio" de Youtube ha generado más de 16 millones de reproducciones y sus SuperHits; "Labatamanta", "Pajilletor Plus", "Art attax" y "Quetehinches", han conseguido los preciados galardones de Youtube en todas las categorías posibles: más visto, más comentado, más valorado y con más suscriptores. El creador de "Labatamanta" y "La peor escena de ninjas de la historia" llega con un nuevo espectáculo que conseguirá hacernos morir de risa gracias a un material y unos vídeos totalmente inéditos.

  "La última edición", una obra de suspense sobre una investigación periodística de una "trama de corrupción brutal". Según su director y coautor del guión, Gabriel Olivares, "es una ficción que habla del mundo de la prensa y por desgracia, de la España en la que vivimos ahora porque es una investigación periodística muy trepidante sobre un caso de corrupción" que muestra a "diferentes tipos de periodistas hablando de diferentes tipos de periodismo".

  En "La Trama", un escritor de novelas policiacas muy populares, Andrew Wyke, invita al actor de teatro Milo Tindle a su mansión en las afueras de Londres. Su intención es proponerle un maquiavélico plan que reportará a ambos pingües beneficios económicos y resolverá el delicado asunto que les ha unido. Dos personalidades enfrentadas en una intrincada trama, una sutil crítica de las diferencias sociales que se convierte en una reflexión sobre la delgada línea que separa la realidad de la ficción, la perversión del juego inocente, el crimen como una de las bellas artes.

Más información en web