Óscar Tramoyeres

ESCENA  

Humor y música en la nueva Sala Mirador del Palau Altea

El ballet “La bella durmiente” el 2 de mayo y “A cielo abierto” el 3

29/04/2014 - 12:33

El Palau Altea inaugura un nuevo espacio dedicado a la interpretación de monólogos, música y magia en el hall del recinto. Esta nueva estancia recibe el nombre de Sala Mirador u comenzará su programación el 2 de mayo con la actuación de Óscar Tramoyeres y el día 3 Alfred Artigas & Yaima Orozco. Además, el 2 de mayo habrá ballet en el Centre d´arts. El Ballet Nacional de Moldavia interpretará "La bella durmiente". El sábado 3 "A cielo abierto" con Josep Maria Pou.

Óscar Tramoyeres llega directamente desde la huerta valenciana con un humor del terreno, fácil y directo. Prepárate para ver un espectáculo, en el que podrás disfrutar de las cosas  cotidianas de la vida, tal y como son, donde el único fin es conseguir arrancarte una carcajada. El espectáculo se llama "Estoy gordo ¡qué pasa!" y podrás verlo el viernes 2 de mayo a las 23h.

Desde Cuba vienen a Palau Altea Yaima Orozco y Alfred Artigas a presentar "Gracia", un disco que lleva las canciones de la trovadora a otro plano, donde los nuevos arreglos del guitarrista empujan a los temas, cubanos en su esencia musical y poética, hacia sonoridades y estéticas nuevas para ellos. No te los pierdas el sábado 3 de mayo. El precio de la entrada es de 5€ con consumición.

Además de estas actuaciones que se llevarán a cabo en la nueva Sala Mirador, llega el ballet Nacional de Moldavia con "La Bella Durmiente". Estrenado en San Petersburgo en el año 1890, es, dentro del repertorio clásico, uno de 10 títulos más solicitados por el público de todos los tiempos. La música de Tchaikovsky, basada en la historia del mismo nombre escrita en 1697 por el francés Charles Perrault, conduce su trama.

Por último, el sábado 3 de mayo a las 20h Josep Maria Pou nos hace preguntarnos: ¿Pueden los capitalistas vivir realmente con los idealistas sociales? ¿Podemos perdonar el pasado? Y todavía más, ¿podemos perdonarnos a nosotros mismos? "A cielo abierto" cuenta una historia de amor tan angustiosa como creíble. Se estrenó en1995 en el Teatro Nacional de Londres y se ha convertido, sin duda, en una de las obras de mayor éxito representadas en los últimos años.

Más información en la web del Palau Altea