Luis Piedrahita
ESCENA
Luis Piedrahita visita Alicante, Elche y Alcoy
El castellano es un idioma loable quien lo hable
29/04/2013 - 16:52
Tras el éxito de ¿Por qué los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco? y de Dios hizo el mundo en siete días... y se nota, Luis Piedrahita vuelve a la carga con El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable. En este espectáculo "El rey de las cosas pequeñas" juega con las palabras, con las suyas y con las del público, improvisando con sus sugerencias y dejándoles participar. Un espectáculo destinado a divertir y emocionar durante ochenta minutos.
El colaborador de El Hormiguero lleva mucho tiempo recopilando textos curiosos que ha encontrado en los productos y que utiliza en el libro que lleva el mismo nombre que el monólogo. "El primer hallazgo de letra pequeña que hice -afirma el humorista- fue con unos cacahuetes de un McDonald's que se servían para echar encima de un helado. Los cacahuetes estaban dentro de una bolsa de plástico totalmente transparente, cuya etiqueta indicaba: 'Puede contener cacahuetes'".
Tras más de ocho años colgando prácticamente en todas sus representaciones el deseado cartel de no hay entradas, este mago de las palabras vuelve a subirse a los escenarios para llevarnos a ese mundo suyo tan peculiar y divertido. Humor de lo cotidiano, blanco, en ocasiones surrealista y siempre familiar.
Luis Piedrahita es uno de los humoristas con mayor trayectoria y reconocimiento de este país. Escritor y director consolidado, es colaborador y guionista de El hormiguero 3.0. También ha trabajado para programas de televisión como El club de la comedia, Cruz y Raya y el programa de magia Nada por aquí, ha escrito varios libros de éxito y dirigido junto a Rodrigo Sopeña el largometraje La habitación de Fermat, estrenado en más de cincuenta países.
El humorista gallego actuará en el Teatro Principal de Alicante los días 1 y 2 de mayo a las 20.30 horas (12-20 euros). El Teatro Calderón de Alcoy será su siguiente parada, el sábado 4 de mayo a las 20 horas(15-17 euros). Su periplo por la provincia finalizará el domingo 5 de mayo a las 19 horas en el Gran Teatro de Elche (16-18 euros).
El también colaborador de El Hormiguero ha explicado que "el primer hallazgo de letra pequeña fue con unos cacahuetes de un McDonald's que se servían para echar encima de un 'sundae' (helado). Los cacahuetes estaban dentro de una bolsa de plástico totalmente transparente, cuya etiqueta indicaba: 'Puede contener cacahuetes'". Un hecho que le sorprendió, le hizo "mucha gracia" y fue el principio de una sección en El Hormiguero, que ahora ha convertido en un libro y puede que en el futuro sirva de base a una película, ha aventurado.
Tras los cacahuetes, Piedrahita ha contado que le llamó la atención un bote de vaselina para los labios de la marca Carmex, que señalaba: "Contiene esperma de ballena". Entonces, Piedrahita ha dicho que comenzó, sobre todo, en bazares chinos, una búsqueda constante de textos surrealistas en etiquetas y prospectos, que en realidad conforman "un mundo que se escapa cada día".
Dividido en siete secciones, el libro El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable tiene una portada que no deja indiferente a nadie: Luis Piedrahita luce un bigote pintado con bolígrafo. "El bigote es siempre una muestra de solemnidad, de algo serio", ha indicado el humorista, quien ha recalcado que para "hablar de algo tan loable como el castellano" necesitaba de ese toque de "solemnidad falsa".