"Hamlet.02"
ESCENA
XIII Festival de Teatro Clásico de l'Alcúdia de Elche
Del 9 al 18 de julio
16/07/2025 - 11:00
Del 9 al 18 de julio, la Universidad de Alicante y la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica ofrecerán la 13ª edición del "Festival de Teatro Clásico de l'Alcúdia". Un evento que contará con seis representaciones teatrales al aire libre, divididas en dos bloques: "Teatro de la Enseñanza" y "Teatro Profesional", cada uno con tres propuestas. Todas las obras giran en torno a mitos y leyendas de la tradición grecolatina, ofreciendo tanto perspectivas clásicas como contemporáneas.

"Rei Lear", de la Companhia do Chapitô, se podrá ver el miércoles 16 de julio.
El bloque de "Teatro de la Enseñanza" destacará estrenos recientes como "La Odisea según Penélope" (miércoles 9 de julio, 21:30h), una adaptación libre del clásico homérico dirigida por Francesc Sanguino, a cargo del Aula de Teatro de la UA; "Otelo" (jueves 10 de julio, 22h), basada en la tragedia de William Shakespeare, presentada por la Compañía de Teatro UMH; y "Las Troyanas" (viernes 11 de julio, 22h), obra ganadora del VIII Certamen Escolar de Teatro Grecolatino de la UA, interpretada por el Grupo de teatro IES Misteri d'Elx.

"Las Bingueras", de las Niñas de Cádiz, será representada el viernes 18 de julio.
En la sección de "Teatro Profesional", el festival acogerá destacadas producciones como "Rei Lear" (miércoles 16 de julio, 22h) de la Companhia do Chapitô, un reconocido grupo portugués que se distingue por su originalidad y humor en la reinterpretación de clásicos; "Hamlet.02" (jueves 17 de julio, 22h), una innovadora adaptación y dirección de Sergi Belbel del clásico shakesperiano, que explora dilemas contemporáneos con una puesta en escena actual; y "Las Bingueras" (viernes 18 de julio, 21:30h), una versión muy libre de "Las Bacantes" de Eurípides, a cargo de Las Niñas de Cádiz, la compañía andaluza conocida por su estilo irreverente y su habilidad para fusionar comedia y crítica social.
Durante esta edición, paralelamente al festival, los asistentes podrán participar en un programa de visitas guiadas temáticas al Sitio Arqueológico, organizadas desde el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA, en horario de 20h y duración de 30 min.
Las entradas para el bloque "Teatro de la Enseñanza" tendrán un precio de 8 euros y las del bloque "Teatro Profesional", 20 euros. Encontraréis más información en la web de la Universidad de Alicante.