Elio Rodríguez en el MUA

EXPOSICIONES  

La identidad enraizada, humor y pena de Elio Rodríguez en el MUA

Hasta el 1 de mayo

30/03/2022 - 12:00

Elio analiza la identidad afrocubana y la cultura cubana desde el humor y la irreverencia, desmontando clichés, estereotipos y trampas de la política, la economía y la sociedad. Sus esculturas blandas invaden el espacio como una vegetación voraz, carnosa e insinuante, la selva como reflejo de la naturaleza salvaje.

 es un artista cubano, negro, nacido en La Habana Vieja, de madre costurera, formado en el Instituto Superior de Arte y la Academia San Alejandro y, desde hace más de 15 años, residente en Elche. Tiene un alter-ego que es "El Macho", un personaje estereotipado del negro cubano: seductor, burlón, sensual, sexual, guasón, lascivo, carnal, animal, exótico, ancestral, hipermasculino, salvaje, tropical, deseado, primitivo... "El Macho" es Elio, pero llevado a la desmesura, "El Macho" es el instrumento del que se vale Elio para conocerse, para reírse de sí mismo, y al mismo tiempo para, desde el humor y la irreverencia, analizar la identidad y la cultura cubana, desmontando los clichés, estereotipos, mentiras y trampas de la política, la economía y la sociedad de su país y del mundo.

Pero en esta exposición el protagonista no es "El Macho", sino la selva, la naturaleza salvaje, que a la postre, vuelve a ser alter-ego de Elio Rodríguez y, por extensión, de "El Macho". Una vegetación que se muestra voraz, carnosa, voluptuosa, lujuriosa, insinuante, sabrosa, sexualizada, cálida, exuberante...

Más información aquí