Sandra Pomares
Exposiciones
"Caminos imaginarios", en el XI PhotoAlicante 2024
Del 3 al 26 de mayo
22/05/2024 - 20:49
PhotoAlicante ha demostrado con creces ser ese espacio vivo y dinámico que buscaba hace ya 11 años, un lugar donde potenciar la reflexión sobre el hecho fotográfico y las nuevas dinámicas del arte, creando un análisis desde la observación, la creación, lo educativo, lo social y lo profesional. Explorando nuevas vías de comunicación y conexión con la fotografía contemporánea.

Diego Waisman
El Festival Internacional de Fotografía PhotoAlicante, en su undécima edición, transita los diferentes espacios y constructos sociales, desde la reflexión y revisión constante, tomando la fotografía contemporánea como reflejo de la sociedad al capturar los instantes circundantes, donde analizar el entorno y el contexto del que son parte de manera crítica y constructiva. PhotoAlicante bajo el lema "Caminos imaginarios" explora nuevas fronteras rompiendo con lo asumido y abriendo un universo de posibilidades que engloban la memoria, la identidad, la pertenencia, el habitar y las raíces. XI PhotoAlicante lo componen 15 exposiciones, 3 actividades y 2 nuevas convocatorias. Espacios que permiten sumergirnos en narrativas visuales que desafían la percepción y la realidad. Paisajes oníricos o en construcción, que nos invitan a cuestionar los límites de lo posible y a explorar nuevos horizontes de la creatividad.

Mawatres
EXPOSICIONES

Cristóbal Ascencio
El C. C. Las Cigarreras de Alicante vuelve a ser el epicentro del festival acogiendo tres exposiciones: la individual de Cristóbal Ascencio, que cuestiona la función de las imágenes como herramientas de memoria y los nuevos entornos post-naturales; la exposición colectiva "Las otras que me habitan", de Inés Pérez, Nerea Torregrosa, Sandra Pomares y Carmen Antón, que propone la mirada de jóvenes mujeres que desafían las nociones tradicionales de poder y control entre el sujeto y el observador; y otra colectiva "Un espacio inesperado", en la que Diego Waisman, Mawatres, Juan Carlos Castro y Francisco Martínez, transitan espacios que permiten al espectador sumergirse en narrativas visuales que desafían la percepción y la realidad. Hasta el 08/07.

Inés Pérez
El MUA acoge "La naturaleza oculta", de Gema Borrás, un proyecto autobiográfico sobre la familia y su herencia como proceso catártico de aceptación de nuestra naturaleza. Hasta el 30/06.

Nerea Torregrosa
En la Casa de la Cultura de El Campello, Conchi Rodríguez llega con "Round 2" (foto de portada), un proyecto de moda y fotografía que reflexiona sobre las segundas oportunidades. Hasta el 16/06.
Hasta el mes de septiembre, una muestra fotográfica sobre fotoperiodismo español de los 70 del grupo de investigación FOTOTRANS, se podrá visitar en el nuevo centro de cultura contemporánea de la UMH de Elche, "La Valona".
Este año se expanden hasta el nuevo espacio Bigueta en VillaJoiosa, con la exposición "Casi Allí", de Tatiana Gutiérrez. Hasta el 02/06.
En Sede de la Universidad de Alicante podremos ver "Espacios imaginados", de la asociación de Escritores de Luces de Alicante ELUA. Hasta 13/06.
La exposición "En construcción", de alumnos de la EASDA, se podrá contemplar del 17 al 24 de mayo, en este mismo centro formativo.
ACTIVIDADES
Además, tendremos: el Fotomaratón EASDA (25/05) y un Workshop, impartido por Cristóbal Ascencio, en las Cigarreras; el Photobook, donde diferentes autores presentan sus propuestas, en el salón de actos del MACA; y las Convocatorias LLUM AL MUR, cuyas 30 obras seleccionadas se proyectarán durante todo el mes de mayo en las Cigarreras y la 1ª Convocatoría COLLECTION, para seleccionar y adquirir obra de los autores/as que trabajen en el medio y así fomentar la profesionalidad en esta disciplina, hasta el 15/05. Más info en www.photoalicante.com