Philippe Ruffiac, uno de los ponentes
OTRAS PROPUESTAS
Semana de la Internacionalización en Alicante
Del lunes 27 al miércoles 29 de abril
23/04/2015 - 10:50
Los mejores expertos en internacionalización y ponentes internacionales de la talla de Phillipe Ruffiac, Andrea Caruso o Javier Megías, talleres prácticos, casos de éxito, speed networking y consultorías exprés gratuitas son algunas de las más de 30 actividades innovadoras y prácticas programadas dentro de la Semana de la Internacionalización de Alicante, un evento que pretende dar un impulso a la capacidad exportadora y de internacionalización de las empresas alicantinas mediante la incorporación de la innovación y la creatividad en sus procesos de gestión.
Promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Ayuntamiento de Alicante, y con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), será el epicentro de la internacionalización en Alicante durante los próximos días 27, 28 y 29 de abril. Su objetivo es también sensibilizar a las empresas alicantinas sobre la necesidad de internacionalizarse y ser un lugar de encuentro en el que generar oportunidades de negocio.
Dirigida especialmente a las pymes de Alicante que exportan, se encuentran en proceso de internacionalización o se plantean la salida al exterior como estrategia de crecimiento, la Semana de la Internacionalización está organizada con las fases del proceso de internacionalización como eje (básica, abierta, aplicada e integrada), de forma que las empresas puedan seguir una hoja de ruta.
Así, el primer día (lunes 27 de abril) estará dedicado a los primeros pasos en internacionalización, con el workshop "Qué debes hacer antes de lanzarte al exterior" a cargo de Philippe Ruffiac, experto en innovación y creatividad y cofundador de Visualeaders. Habrá además otras actividades como conferencias, café-entrevistas, talleres sobre primeras experiencias en el extranjero, elevator pitch o presencia internacional en la red. Además de Ruffiac, se encuentran entre los ponentes del lunes Tommaso Canonici, vicepresidente del Oppino Think, o María Calvo, directora de Comunicación en Forma.
El lunes 27 también se ha programado una sesión de speed networking, en un formato dinámico e innovador inspirado en las citas rápidas, para que los participantes puedan hacer numerosos contactos profesionales de manera muy ágil.
En la segunda jornada de la Semana de la Internacionalización, dedicada a las alianzas para salir al mercado exterior, se presentará el libro "Diagnóstico de oportunidades para las empresas alicantinas". Asimismo, Sergio Mestre, director general de Reexporta, ofrecerá aun taller sobre venta online internacional. El diseño aplicado a la internacionalización estará presente ese día con una sesión de trabajo a cargo del italiano Andrea Caruso, fundador de Ciszak Dalmas y La Clinica Design, entre otros 10 talleres y actividades simultáneos.
Consultorías exprés gratuitas
Además, se han programado consultorías exprés a cargo de profesionales cualificados para que las empresas interesadas puedan recibir asesoramiento gratuito durante una hora en innovación, mercados exteriores, marketing online, diseño, iniciación a la internacionalización o ayudas públicas. Las pymes interesadas sólo tienen que inscribirse en la web http://alicanteglobal.es/.
Javier Megías, co-fundador de Startupxplore, la mayor comunidad de startups e inversores de España, inversor y business angel, será la "estrella" de las actividades del día 29 (miércoles). Megías dará una conferencia sobre "La innovación para mover el mundo". A lo largo del día intervendrán también, entre otros, el experto en innovación turística Jimmy Pons y el director de desarrollos digitales de La Factoría de Prisa, Pablo Caño Sterck. Ambos se referirán a la necesidad de innovar y comunicar para desarrollar una estrategia de internacionalización con éxito.
En la Semana de la Internacionalización también estarán disponibles diferentes espacios físicos de difusión como un speaker's corner para analizar cómo las empresas trabajan la internacionalización; un área de intercambio en el que se podrán probar productos y servicios; una exhibición de productos innovadores; y un market place, un espacio en el que dar difusión a diferentes servicios y conocer a los mejores proveedores de la provincia de la Alicante.
El evento tendrá lugar en la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social, edificio municipal "Puerta Ferrisa". La inscripción es gratuita y puede realizarse online en la web: http://alicanteglobal.es, donde también puede consultarse con detalle la programación completa de los tres días.
Para más información, contactar con:
Email:alicanteglobal@eoi.es
Teléfonos: 649 734 063 / 656 819 614