Alborada

OTRAS PROPUESTAS  

Fiestas de Elche: destacados de la programación oficial

Del miércoles 7 al jueves 15 de agosto

06/08/2019 - 19:06

FIESTAS DE AGOSTO EN ELCHE

Moros y Cristianos

Moros y Cristianos

Del 7 al 15 de agosto, la ciudad se llenará de color, con el fuego, la pólvora, la tradición y la música como principales reclamos

Alborada

Alborada

Nino, capitán del Elche Club de Fútbol, será el pregonero de unas fiestas que comenzarán oficialmente el martes 7 de agosto con la "Entraeta" de Moros y Cristianos, que de nuevo será antes del pregón. Esta inauguración tendrá como colofón un espectáculo de luz y color, con proyecciones en la Plaza de Baix. Este año se continúa con la mascletá nocturna que tendrá lugar el día 5, en el Martínez Valero, a las 22 horas. Y como todos los años, las fiestas continuarán con el Misteri, la Nit de l'Albà, el concurso de mascletás, los conciertos y Dj's de la Barraca Popular, destacando los directos de Barco a Venus y Los Zigarros los días 10 y 11 de agosto. Este año habrá varios puntos violeta para sensibilizar e informar sobre conductas machistas u homófobas y 1.700 efectivos policiales.

Misteri d'Elx

Misteri d'Elx

Moros y Cristianos Del miércoles 7 al domingo 11

La Fiesta de Moros y Cristianos en la ciudad de Elche se remonta al año 1744 (primera fecha documentada). Comienza con la Entraeta (miércoles 7, 20:20h) y la Entrada Cristiana (jueves 8, 20:30h). La representación de las Embajadas se realiza en un marco natural envidiable como es el Castillo de Altamira que por unas horas vuelve atrás en el tiempo con la representación de la Embajada del Moro (viernes 9, 22h), en la cual la ciudad es conquistada por las tropas árabes. A continuación, la Embajada Cristiana pone fin al yugo musulmán con las tropas del rey Jaume I "El Conqueridor". Finalmente tiene lugar la Entrada Mora en la ciudad (sábado 10, 20:30h) por las calles Reina Victoria, pasando por el Ayuntamiento y acabando en Puente Ortices.

DESTACADOS:

Miércoles 7 de agosto

- Entraeta (20:20h)

- Encendido del Alumbrado oficial (21h)

- Pregón de Fiestas desde el Ayuntamiento (22:15h)

 Jueves 8 de agosto

- Inauguración oficial Àgora Heliketana en Rotonda Parque Municipal (12h).

- Espectáculo Infantil. (12:30h)

- Mascletà de Bienvenida. C/Filet de Fora (14h)

- Entrada Cristiana (20:30h)

- Mascletà Nocturna. Plaza 1º Mayo (24h)

 Viernes 9 de agosto

- Alardo (9:00h)

- Embajada del Moro y Embajada Cristiana (22h)

- Espectáculo de fuego y sonido. Hort del Monjo (00:30h)

 Sábado 10 de agosto

- Paella gigante y arroz con costra en Paseo Estación (12h)

- Prova de l'Àngel en Basílica Sta. María (18h)

- Entrada Mora (20:30h)

- Mascletà Nocturna. Pista Polideportiva El PLA (24h)

Domingo 11 de agosto

- XI Concurso Mascletás "Festes d'Elx" (14h)

- Bautizo de Neófitos y Procesión/ Ofrenda (19-19:45h)

- Desfile de la Gran Charanga (20:30h)

- Ensayo general del Misteri d'Elx (22:30h)

- Mascletà Nocturna en Paseo de la Estación (23:30h)

Lunes 12 de agosto

- XI Concurso Mascletás "Festes d'Elx" (14h)

- Batalla de Flores (20:30h)

- Ensayo del Misteri d'Elx (22:30h)

Martes 13 de agosto

- XI Concurso Mascletás "Festes d'Elx" (14h)

- Ensayo del Misteri d'Elx (17:30h)

- Nit de l'Albà (23:15h)

- Gran Carretillà. Hort del Monjo (01:00h)

Miércoles 14 de agosto

- XI Concurso Mascletás "Festes d'Elx" (14h)

- Representación 1ª parte Misteri d'Elx: "La Vespra" (18h)

- Ofrenda de Flores (20h)

- Serenata a la Virgen de la Asunción (23h)

- Inicio de la Roà (24h)

Jueves 15 de agosto

- Gran Mascletà a la Virgen de la Asunción (14h)

- Representación 2ª parte Misteri d'Elx: "La Festa" (18h)

- Castillo Fuegos Artificiales desde Puente Ferrocarril. (24h)

 

LA NIT DE L'ALBÀ Y LA ROÀ

Martes 13 de agosto: LA NIT DE L'ALBÀ Y LA CARRETILLÀ

Como cada 13 de agosto, desde la Edad Media, se celebra este acontecimiento único cerca de la media noche (23.15h) y en el que el cielo simula un amanecer provocado por los castillos y fuegos artificiales que se disparan desde las terrazas y distintos puntos de la ciudad. A las 00:00h llega el momento más esperado con el apagado del alumbrado y el disparo desde la Basílica de Santa María de la palmera más grande del mundo. A continuación, a la 01:00h Gran Carretillà en el Hort del Monjo.

Miércoles 14 de agosto: LA NIT DE LA ROÀ

La noche del 14 de agosto y la madrugada del día 15 se celebra "La Roà", una procesión en la que los ilicitanos velan la muerte de la Virgen, ocurrida en la celebración de "La Vespra" del Misteri, procesionando durante toda la noche y el alba por las calles del centro de la ciudad con velas encendidas.

EL MISTERI D'ELX

Identidad cultural y lingüística de los ilicitanos

El Misteri d'Elx es un drama sacro-lírico que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María que se representa todos los años en la Basílica de Santa María. Declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001, esta representación teatral, completamente cantada, se divide en dos actos: la "Vespra" (Víspera), que se representa el 14 de agosto (18h) y la "Festa" que tiene lugar el día 15 (18h). Además, los días 11, 12 (a las 22:30h) y 13 de agosto (a las 17:30h) se realizan los ensayos generales en los que se escenifican ambos actos seguidos.

Toda la información aquí.