clotilde de sorolla revista uala
EXPOSICIONES
Últimos días para ver Clotilde de Sorolla en el MUBAG
Exposición homenaje a Sorolla.
08/04/2013 - 16:55
El 14 de abril finaliza la exposición del MUBAG Clotilde de Sorolla, compuesta por 147 piezas, entre lienzos, fotografías o dibujos del artista, que rinden homenaje a la intensa relación de amor que mantuvo el pintor valenciano durante más de cuarenta años con su esposa, Clotilde García del Castillo.
A través de un completo recorrido, la exposición recoge cronológicamente aspectos como el noviazgo de la pareja, sus primeros años de matrimonio, el nacimiento de sus hijos, el reconocimiento internacional de Sorolla, los cuidados de Clotilde a su esposo enfermo, la repercusión de la muerte del pintor o la vida de su mujer como viuda, que legó al Estado la casa familiar y las colecciones del artista para hacer un museo en su memoria.
Se trata de una exposición compuesta, entre otras obras, por una escultura, 18 lienzos, 11 notas de color, 37 dibujos y 42 fotografías. Está llena de escenas familiares y de vida cotidiana, que muestra la faceta más cercana y humana del artista valenciano como Desnudo de mujer, donde aparece la esposa del pintor como "modelo anónima" en uno de los pocos desnudos que protagonizó, o Clotilde contemplando la Venus de Milo, que plantea un paralelismo entre ambas mujeres, siendo la Venus de Milo considerada en los ambientes académicos del siglo XIX como una de las máximas representaciones de la perfección femenina.
La muestra se completa asimismo con una serie de objetos personales de la familia, cartas, cuadernos y documentos e incluye la edición de un catálogo que recoge diversas obras del maestro, así como artículos que ahondan en la faceta personal de Clotilde García del Castillo, en la relación con su esposo Joaquín Sorolla y en su papel como fundadora del actual museo.
La exposición ha tenido una acogida inmejorable desde el primer fin de semana en que recibió 743 visitas en dos días. La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 14 de abril, está estructurada en cuatro ámbitos: intimidad, la musa, la mujer del gran pintor y la fundadora del museo.
Texto: Jose Guerra