Fuensanta La Moneta

Música  

Arcángel y La Moneta en el IV Festival Flamenco Mediterráneo Alicante

Proyecciones, actuaciones y conferencias del 9 al 21 de noviembre

18/11/2020 - 20:46

La cuarta edición del Festival Flamenco Mediterráneo llega a Alicante este año en formato más reducido, pero con nuevas propuestas e interesantes eventos que se desarrollarán, como es habitual, en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo de Alicante. El lunes 9 de noviembre echará andar con la proyección del documental biográfico "13. Miguel Poveda". El lunes siguiente (16/11) podremos asistir a otro documental temático, "Se prohíbe el cante", un recorrido por las peñas flamencas de Andalucía. Ambos pases a las 18:30h con una entrada de tan solo 2€.

Además el plazo de inscripción para el Concurso de Fotografía de este festival permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre de 2020. Las fotografías, cuyo tema es el FLAMENCO, deberán ser inéditas. El fallo se hará público la segunda quincena de noviembre, y la foto ganadora se alzará con 600€, el segundo premio está dotado con 300€. Si quieres participar, consulta las bases del concurso en www.fundacionmediterraneo.es.

A continuación os relacionamos el resto de eventos destacados, para los que recomendamos reservar vuestras entradas lo antes posible dado lo limitado del aforo:

Miércoles 18 de noviembre a las 20h.

Conferencia "El ritmo en el cante" por Arcángel

Bajo este título que parece encuadrar de manera clara el contenido a tratar en el estudio o explicación de uno de los aspectos más fundamentales del Flamenco como es el ritmo o compás, en realidad esta charla/ conferencia / masterclass, esconde el intento de poner de manifiesto la incidencia e importancia que posee algo tan imprescindible para los seres humanos, el lenguaje, en la formación de este género musical.

La profundización en este sentido puede ser de bastante utilidad para los ya iniciados como los que no lo estén tanto en materia flamenca, a la hora de la compresión de algunas de las claves más secretas de este arte de estructuras complejas. Incluso, pudiera aportar la apreciación de matices muy diferentes entre intérpretes y su concepción e interpretación del Cante, que anteriormente quedaran en un segundo plano o inadvertidas al carecer de las herramientas de conocimiento necesarias para detectarlas.

En definitiva, ir algo más allá de abordar las cabriolas rítmicas, compases o acentos y hacerlo desde un punto de vista diferente al habitual. Es más bien detenerse en el uso que el Cante hace de "La Palabra ".

Entrada libre en: www.entradasatualcance.com

 

Viernes 20 de noviembre a las 20:30h.

Espectáculo "Hasta el tuétano" de LA MONETA

Hasta el tuétano viene a responder a la pregunta ¿es flamenca La Moneta?, que en cierta ocasión le hizo un periodista. "Hasta el tuétano", es una suite flamenca que responde a la necesidad de la bailaora a explorar la contemporaneidad, profundizando en la tradición.

Ver, hasta que punto su lenguaje flamenco es capaz de provocar, con los mínimos elementos, la emoción colectiva. Exponiendo un programa pleno de contención y arrebato, de respeto por las formas y de libertad creadora, de desconsolación y de fiesta, sacándole a los palos flamencos todo el potencial espiritual que atesoran.

Entradas 30€ en www.entradasatualcance.com

 

Sábado 21 de noviembre a las 11h.

Master Class de Tangos por Fuensanta La Moneta

Ejercicios prácticos y sus correspondientes reflexiones estéticas, esto le permite enfocar la didáctica hacia lo esencial del "palo" sobre el que verse la clase. Las clases de La Moneta son fundamentalmente prácticas, aunque muy reflexivas.

Como las clases suelen ser densas por el abundante aporte de material artístico, La Moneta permite a sus alumnos (al final de la clase) grabar en video con el teléfono los ejercicios. En esta ocasión el palo es: TANGOS. Nivel: Medio-Avanzado. Duración: dos horas y media: dos horas de práctica y media para analizar y grabar.

Precio 30€ en www.entradasatualcance.com