"Cartografias Silienciadas" hasta el 28 de febrero en el MUA.
EXPOSICIONES
“Cartografías Silenciadas” en el MUA
Hasta el 28 de febrero
18/02/2016 - 11:34
"Cartografías Silenciadas" es un proyecto fotográfico de la artista Ana Teresa Ortega, que documenta los espacios de represión franquista durante la Guerra Civil y la posguerra, localizaciones exactas de edificios y lugares que fueron utilizados como campos de concentración, de represión, penitenciarias y espacios donde hubo fusilamientos masivos. En un periodo de 26 años entre la apertura en el 1936 y el cierre en del último en 1962.
Este trabajo está basado en una exhaustiva investigación en los archivos del ejército, el Archivo del Reino de Valencia y el del Tribunal de Cuentas entre otra documentación sobre la Guerra Civil. Durante la que se habilitaron escuelas, conventos, iglesias, plazas de toros o barracones como centros de detención. El objetivo de estos espacios de concentración fue clasificar militar y político-social a los prisioneros, la tortura, la depuración y la explotación como esclavos para la reconstrucción del país. En el proyecto "Cartografías Silenciadas" destaca la idea de tiempo asociada a la memoria y el archivo, y la idea de ausencia. Un proyecto que une la vertiente documental de la imagen fotográfica con el pensamiento y la reflexión.
Las fotografías de Ana Teresa Ortega hablan del pasado que se hace presente por medio de la memoria oculta, sin testimonios y de la que sólo nos queda la huella y el silencio. Una serie de fotografías, documentos, planos, mapas relativos a los campos y su funcionamiento complementan y contextualizan las imágenes que forman el proyecto de esta artista.
MUA (Museo de la Universidad de Alicante).