Antonio Alcaraz
EXPOSICIONES
“Espacios Industriales” de Antonio Alcaraz
En la Lonja del Pescado de Alicante hasta el 28 de septiembre
17/09/2014 - 11:42
El artista nos presenta una mirada muy particular sobre el patrimonio industrial de la comunidad, mediante una obra que funde el arte con la industria. Parte de la fotografía de estas arquitecturas industriales, interviniéndolas por medio de la pintura, la escultura, el grabado.
La imagen final ofrece un resultado renovado de edificios como la Fábrica de Tabacos de Alicante, el Puente de las Siete Lunas de Alcoy, el Horno Alto de Sagunto, la Colonia Agrícola de Santa Eulalia de Sax y Villena, el Conjunto Industrial del Molinar de Alcoy, el Puente sobre el Quisi en Benissa, además de las grúas y el faro del puerto de Valencia, los Tinglados fruteros del puerto de Gandía, la Estación de Ferrocarril de Carlet, además de depósitos y una única obra que no pertenece a la Comunidad Valenciana, unas minas de sal de Alemania.
Antonio Alcaraz equipara industria y arte como fiel reflejo de su labor arqueológica con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos sobre el interés cultural del patrimonio industrial de la Comunidad Valenciana, nace la exposición "Espacios industriales. Patrimonio de Futuro", del alicantino Antonio Alcaraz, que puede ser visitada en la sala municipal Lonja del Pescado de Alicante, hasta el 28 de septiembre.