Arte y ciencia en Casa Bardín

EXPOSICIONES  

Arte y ciencia en Casa Bardín con Cristina Ferrández

Creación artística hasta el 30 de noviembre

20/11/2013 - 13:08

  La Casa Bardín nos presenta una vez más el trabajo en conjunto de dos profesionales que hacen posible que el proyecto Arte en la Casa Bardín sea cada vez más interesante. Esta vez la unión de artista y comisario tiene como protagonistas a la artista Cristina Ferrández y  a la comisaría Mamen Velasco.

  El proyecto de investigación y creación artística BIO-LOGICAL DEGROWTH explora las fronteras entre las ciencias y las artes, enlazando parámetros biológicos y las teorías del decrecimiento económico. La artista multidisciplinar Cristina Ferrández (Alicante, 1974) trabaja la idea del arte como reencuentro con la naturaleza. Desde una ética y estética ecológica, realiza una obra reflexiva y crítica, planteando revisiones y cuestiones entre el ser humano y su relación con el paisaje a escala mundial. Dotando al territorio de un valor.

  Critina Ferrández nos muestra como algunos procesos de seres elementales, como los líquenes toman un gran protagonismo como modelo de co-evolución entre especies y su papel de crecimiento en el territorio para generar novedad evolutiva. Haciendo hincapié en como se unen para formar otro ser mas adaptados y capaces, y la transmisión de información bacteriológica instantánea, en red y de forma horizontal son significantes silenciosos que nuestra sociedad contemporánea tendría que tomar ejemplo.

Como resumen de la muestra y sensación de la podriamos coger parte del texto de  la comisaría Mamen Velasco:

  “Inmersos en nuestra sociedad de desgaste, esta interesante propuesta entendida de manera general como paradigma interpretativo que concibe la frontera como la zona en la que se producen los encuentros fecundos entre dos realidades, nos invita a una reflexión, a una armonía con el medio natural y la esencia de nuestro origen, a través de un trabajo artístico de gran belleza, calidad y compromiso con el mundo que habitamos.”

  Como es habitual podremos disfrutar durante los martes que dure la muestra de visitas guiadas y de un encuentro con la artista y la comisaría donde realizaran una charla coloquio.  

Más información en este enlace