dinopetrea en alicante revista uala

EXPOSICIONES  

Los dinosaurios invaden la Lonja del Pescado.

Últimos días de Dinopétrea en Alicante.

08/05/2013 - 16:29

  La panorámica consta de más de 60 esqueletos, meteoritos auténticos y piezas variadas obtenidas a partir de hallazgos en Argentina, Rusia, China, México, etc. De los restos de animales, destaca la presencia de 18 esqueletos grandes, entre ellos el de un Tiranosaurus Rex de 15 metros y el de un oso de las cavernas de 3 metros de altura.

  Dinopétrea es una exposición itinerante de Paleontología de las más didácticas e interesantes que se pasean por Europa y está impulsada por la Fundación para el Fomento de las Artes, las Ciencias y Objetivos Paleontológicos Singulares. En ella participan tres biólogos, dos geólogos y un ingeniero que actúan de monitores para explicar a los grupos interesados las entrañas de la muestra.

  Los interesados podrán tocar meteoritos auténticos, pues la exposición ofrece más de 12, y sorprenderse con réplicas de cráneos humanos de miles de años de antigüedad. Además, un documental recreará las grandes extinciones, la caída de aerolitos a la Tierra, así como los grandes cataclismos que en oleadas han asolado el planeta.

  La muestra tiene una base científica pero es muy didáctica y divertida, pues está pensada para los más jóvenes de la casa. La exposición les permitirá la excavación en arena, donde podrán descubrir dientes auténticos de tiburón, de 45 millones de años, que podrán clasificar según gráficos puestos a su alcance. Éste precisamente es uno de los atractivos de la muestra, los 25.000 dientes reales de tiburón extraídos de las minas de fosfatos del Sáhara que han traído los promotores de la exposición para regalar a los niños durante la visita.

                                                                                                                     Texto: Jose Guerra