Mubag
NIÑOS
El Mubag amplía su oferta cultural
Nuevos horarios con guias y visitas teatralizadas
03/12/2013 - 10:06
El Museo Bellas Artes Gravina ha ampliado la programación de los fines de semana con visitas guiadas y teatralizadas gratuitas que explicarán la exposición "El siglo XIX en el MUBAG. De la formación a la plenitud de un artista".
El público en general, y los niños en particular, pueden disfrutar de estos pases guiados todos los sábados por la tarde, a las 19h, sin necesidad de concertar cita previa. Esta iniciativa, de 75 minutos de duración, permitirá al visitante conocer los trabajos más sobresalientes de la pintura alicantina y las distintas etapas por las que pasaban los ilustres de aquella época.
Pero además, los domingos a las 12h, ofrece la posibilidad de disfrutar de la muestra con visitas teatralizadas. Los guías son cuatro personajes históricos que narran sus vivencias en torno a las obras que acoge la colección y permitire a los espectadores conocer los aspectos más destacados de la muestra. Para participar en esta actividad sí que hay que reservar cita previa y lo podrán hacer llamando al teléfono 965 146 780 o en la recepción del centro alicantino.
Estas propuestas gratuitas, concebidas como una fórmula de aproximación del público al mundo del arte y los museos, suponen un punto de encuentro donde explorar, comentar y conocer la cultura de la mano de profesionales que descubren al visitante los entresijos de la muestra. La muestra, compuesta por 65 obras -58 lienzos, seis apuntes sobre cartón y una escultura-, ofrece una visión completa de la pintura del siglo XIX. Las obras proceden de distintos fondos museísticos, entre los que destacan catorce cuadros cedidos por el Museo Nacional del Prado y nueve del Museo Sorolla.
La muestra, que ofrece una visión completa de la pintura del siglo XIX a través de una secuencia histórica donde se narra el proceso de un artista, desde su formación hasta su consagración, incluye además una selección de trabajos procedentes de los fondos propios de la Diputación de Alicante, así como del Museo de Bellas Artes de Valencia y del Ayuntamiento de Alicante.
Para más información visita su Facebook