OTRAS PROPUESTAS
Continúa el Festival Medieval d'Elx
Del 24 de octubre al 2 de noviembre
El XIII Festival Medieval d´Elx sigue ofreciendo durante toda esta semana diferentes actuaciones y actividades para todo tipo de público.

La protagonista indiscutible de estos días será la música. Buen ejemplo de ello es el concierto que tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, a las 20:30 horas en la Iglesia de San José. La compañía Phoenix Consort Illice traerá hasta el Festival “El Llibre Vermell” y el “Cant Valencià de la Sibil-la”, éste último estreno absoluto en el Certamen ilicitano. Serán 60 minutos de doble recital en el que el público podrá disfrutar de “un programa muy completo en el que se ha reunido un material con mucha seriedad investigadora”, según ha presentado ante los medios de comunicación su Director José Galiano.

Durante toda la semana, hasta el viernes 31 de octubre, la actriz y narradora ilicitana Ana Esclapez está representando en el Palacio de Altamira el cuentacuentos “Magas, princesas, campesinas y otras chicas medievales”, acercando de este modo el Certamen a los escolares de la ciudad. Según Esclapez “la recepción de los niños está siendo muy buena ya que son cuentos mágicos en los que hay música, divertidos personajes y la protagonista, una chica medieval que finalmente decide dejar de vender perfumes para dedicarse a lo que realmente le gusta: cantar”. El Director del Festival, Antoni Tordera, ha resaltado de este espectáculo que “forma a futuros espectadores”.
Desde una perspectiva más didáctica Josep-David Garrido i Valls ofrece el martes 28 la conferencia “Jaume I: rei, guerrer i escriptor”. La cita es a las 20:00 horas en el MAHE. Garrido i Valls presentaba ante la prensa esta ponencia anunciando que “será un repaso de la trayectoria vital de este personaje al mismo tiempo que se le relaciona con la ciudad de Elche”. Al respecto Joan Antoni Oltra, Gerente del Instituto Municipal de Cultura, ha destacado la trayectoria de este conferenciante, historiador y articulista que “logra hacer agradable una faceta tan áspera como puede ser la historia".
El miércoles 29 comenzarán también las representaciones extraordinarias del Misteri d’Elx, que tienen lugar sólo los años pares. De este modo, una vez más, este drama cantado de origen medieval y proclamado por la UNESCO, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad desde el año 2001, formará parte de la programación del Festival como la más genuina señal de identidad cultural de Elche.
El miércoles también empieza el Seminario “El Misteri como Patrimonio de la Humanidad”, en el que se analizarán las repercusiones sociales que ha tenido en Elche esta proclamación por parte de la UNESCO. Todas las conferencias serán en la Universidad Miguel Hernández de Elche.