Märtini Brös

DEEJAYS  

Märtini Brös en Metro Dance Club

Sábado 7 de junio

  Tras una fiesta Game Over, que hizo que a más de uno se le saltaran las lágrimas, Metro tomó carrerilla para seguir estando en la cresta de la ola. En este quinto aniversario de la "Nueva Era" los cabeza de cartel serán los Hermanos Märtini, que conforman una de las bombas pisteras más efectivas del catálogo Poker Flat Recordings. En España ya han tocado en festivales como Primavera Sound y FIB, acompañados de guitarras hard rockeras y teclados colgados del hombro. Una fiesta que comenzará a medianoche y que se prolongará con una sesión matinée hasta el domingo, y que contará con artistas como Alienata, Digital 21, David Bordalás, Iana Himnia y Jesús Ortega, entre otros.  www.metrodanceclub.com 

  Märtini Brös

  Detrás del nombre de Märtini Brös están Clemens Kahlcke aka DJ Clé y Mike Vamp  que conforman una de las bombas pisteras más efectivas del catálogo Poker Flat Recordings aunque también ha operado como Artist Unknown -durante mucho tiempo escondieron su identidad bajo este misterioso y anónimo nickname- en el sello Disko B. Han sido unos de los pioneros de movimiento de la musica electronica en Alemania. En agosto de 2002 cuando sacan a la venta Pläy en el sello Turbo. Un par de años más tarde llegaría la revalida en largo con el título Love The Machines también editado en Poker Flat con la ruada en la guitarra de Tobi Neumann y la colaboración en las cuerdas vocales de Eric D. Clark (Ladomat 2000) con quien ya habían coincidido en el maxi Big And Dirty (2004) también para Turbo. Ese mismo 2004 vuelven a intentarlo con el formato álbum con Loeve the machines. Un año más tarde sacan la colección de tres E.P.’s titulada Tracks From The Lab (Poker Flat). En España han tocado en festivales como Primavera Sound y FIB donde se han hecho acompañar de una coreografía con guitarras hard rockeras y teclados colgados del hombro. Postura post-punk post-moderna sólo para muy fans de lo clash. www.maertinibroes.com 

  Alienata

  Alienata empezó con lo de la música allá por el 2000. Desde entonces se ha dedicado a absorber, profundizar, analizar y disfrutar el sonido en cualquiera de sus vertientes. Techno profundo, dub, acido rabioso, ambient cenital, chicago house, microloops.  Pero fue a lo largo del 2006 y a través de Overflow como contacto con parte de la escena electrónica de Montréal donde ha estado residiendo durante el 2007, siendo residente semanal del mítico Laïka junto a artistas como The Mole, Ernesto Ferreira o Vincènt Lemieux y participando en diferentes eventos del clubbing montréales como el veraniego Piknik Electronik, compartiendo cartel con lo mejor del panorama europeo y norteamericano. De regreso a España ha entrado a formar parte de los residentes de Overflow. MetroDanceClub, The Mill Club, Turmix y 47 Social Club han sido sus últimos dancefloors en tierras valencianas. ¿Su estilo? Una mezcla entre el buen dubbyoldskool, techno o house, el minimal deep pero con sustancia.