Rubén Blades
MÚSICA
Festival Músicas del Mundo
del 21 de julio al 1 de agosto
El I Festival Músicas del Mundo convertirá a Alicante en un centro musical de relevancia con las actuaciones de Pink Martini, Rubén Blades, María Creuza & Toquinho, Diana Krall, Loreena Mckennitt y Nach. Los espectáculos se desarrollarán desde el 21 de julio al 1 de agosto en el Teatro Principal, Paseo del Puerto y Plaza de Toros. El precio de las entradas variará entre los 13 euros para ver al rapero alicantino Nach, pasando por los 19, 24 y 30 euros, hasta llegar a las filas más caras: 60 euros. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, la Obra Social de Caja Mediterráneo e Información colaboran para que este I Festival sea un gran incentivo lúdico para Alicante, la Costa Blanca y los amantes de la música de provincias limítrofes, según han manifestado hoy en la presentación del evento. El edil Miguel Valor y los directivos de la CAM, Armando Sala y Joaquín Manresa, han tomado la palabra ante los medios de comunicación para subrayar que el Festival nace con ánimo de perdurar y con el deseo de aportar calidad y variedad al desarrollo cultural de la capital. El Festival ofrece una síntesis internacional de culturas y sonidos: se podrá oír bossa nova, música latina, clásica desenfadada, celta, rap, jazz y salsa. Las fechas escogidas, del 21 de julio al 1 de agosto, se han pensado para que las funciones puedan ser disfrutadas por los alicantinos, por un importante número de turistas que descansan en la Costa Blanca y por los seguidores de este plantel de figuras que llegarán de provincias cercanas. El Festival se ha diseñado para completar y diversificar la oferta lúdica y de entretenimiento en temporada alta turística y escenificará una gran manifestación musical y cultural. Se utilizan tres escenarios distintos, Plaza del Puerto (Frente Meliá), Plaza de Toros y Teatro Principal para adaptar cada actuación a un ambiente idóneo. Esta gran muestra se compone de seis grandes actuaciones, que darán comienzo a las 22,30 horas. Las entradas se podrán conseguir en: Taquillas de Paseo del Puerto, Plaza de Toros y ServiCAM.
Artistas y fechas Dia 21 Julio. Lunes. Teatro Principal. Pink Martini Pink Martini, banda de Oregón, coctel sonoro que mezcla el sabor latino de las orquestas de los años 40, el lounge de los 50, el jazz, con el danzón y la música clásica más desenfadada.El alma de la banda son los profesores de música Thomas M. Lauderdale y China Sorber. El grupo cuenta con 12 músicos. Han logrado Discos de Oro y Platino en todo el mundo.En el concierto presentarán su nuevo album: “Hey Eugene”. Día 24 Julio. Jueves. Puerto de Alicante. Rubén BladesRubén Blades, actual ministro de Turismo de Panamá. Cantante y compositor. Desde los años 70 ha grabado más de 20 albumes. Cuenta con 6 Premios Grammy. Creador de la denominada salsa intelectual con temas tan conocidos como Pedro Navaja, El cantante o Ligia Elena. Está considerado el mejor representante mundial de la salsa. Dia 25 de Julio. Viernes. Puerto de Alicante. María Creuza y ToquinhoMitos brasileños de la música. Son dos intérpretes indispensables de la bossa nova y el jazz. Rinden homenaje al gran poeta Vinicius de Moraes. Cuentan con más de 30 albumes. Verlos cantar juntos es como asistir a una actuación histórica. En resumen, dos gigantes de la bossa nova. Día 26 de Julio. Sábado. Plaza de Toros. Diana KrallLa canadiense Diana Krall es la mejor cantante de Jazz del Siglo XXI. Hará disfrutar con su voz suave, expresiva y su gran sensibilidad al piano. Utiliza material de las tradiciones de pop y jazz de América y añade su talento para lograr una música irresistible. Estará acompañada por un grupo de músicos. La aparición de Diana Krall en Alicante es un acontecimiento internacional. Su éxito ha obligado a reorientar las reglas del mercado de música de jazz. Día 27 de Julio. Domingo. Puerto de Alicante. Lorena McKennitt.La pelirroja Lorena McKennitt cuenta con 13 millones de discos vendidos en todo el mundo, lo que la consagra como auténtica musa de la música celta. Compositora, cantante, solista y virtuosa del arpa. Nominada para un Premio Grammy. Ha cantado para la Reina Isabel II. Antes de triunfar en la música, trabajaba en la compañía teatral del Shakespeare Festival, lo que le permitió inspirante en figuras como el poeta W. Butler Yeats o la música de Alan Stivell y The Body Band. Entre sus discos podemos destacar “Noches desde la Alambra” y “An Ancient Muse”. Día 1 de Agosto. Viernes. Puerto de Alicante. NachNach, el cantante alicantino de rap más internacional. Acaba de salir su último CD “Un día en suburbia”, con la multinacional Universal Music. Presenta una trayectoria que se va consolidando, con cinco discos editados. Llama la atención su poesía urbana y rimas sugerentes. Su disco “Poesía difusa” fue el compacto de hip hop más vendido en 2003. Su tema “Juega” fue la música de la Liga Profesional de Baloncesto. Sus canciones invitan a reflexionar. Sus miles de seguidores podrán demostrarle su gran afecto protagonizando un gran encuentro en el Puerto.