Orjazzmic

MÚSICA  

Semana Musical Lillo Cánovas desde el 24/01

Conciertos, ballet, fusión de Jazz y Rap en San Vicente

22/01/2014 - 10:49

  La Concejalía de Cultura de San Vicente ha presentado la XXVII Semana Musical Vicente Lillo Cánovas. El certamen se celebrará del 24 de enero al 15 de febrero con una programación de 9 conciertos entre los que destaca la fusión de Jazz y Rap, la guitarra clásica y el ballet.

  Las entradas están entre los 3 y 10€ y el abono completo a 25€, precios más reducidos que los del año pasado, con el fin de facilitar la asistencia. Además habrá  descuentos para los jubilados y estudiantes del Conservatorio Municipal de Música y Danza de San Vicente. Las entradas se podrán adquirir en la caseta instalada en la Plaza de la Comunidad Valenciana de lunes a viernes (11h a 13h y 17h a 19h), y los sábados (10h a 13h) ó a través de Instant Ticket.

  Las actuaciones tendrán lugar en el Auditorio del Centro Social de la localidad y en el Paraninfo de la Universidad de Alicante.

Programación

  La Semana Musical arrancará el viernes 24 de enero con el concierto 'Orjazzmic Sinfónico' a las 20.30 horas en el Auditorio del Centro Social, con entrada a cinco euros. El espectáculo fusiona la música jazz del grupo alicantino Orjazzmic, entre cuyos miembros hay varios sanvicenteros, con los ritmos del también rapero local Santi Uve, acompañados por la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente (OSASV).

  El 25 de enero será el turno del grupo de metales y viento Brass Academy, que ofrecerá un concierto a las 20 horas en el Auditorio con entrada a cinco euros. El grupo interpreta obras de calidad de las más diversas épocas y estilos, uniendo en el escenario la pasión de los estudiantes con la experiencia de sus maestros. El grupo está formado por siete trompetas, cinco trompas, tres trombones, un trombón bajo, bombardino y dos tubas.

  El 26 de enero a las 19 horas tendrá lugar la actuación de la Masa Coral La Aurora en el Auditorio con entrada a tres euros. Esta agrupación coral nació en el año 1960 y tiene como embrión el coro parroquial dirigido por Ascensión Guijarro Jover, fundadora a su vez de la coral. Ha participado en múltiples certámenes provinciales y nacionales y ha conseguido numerosos premios. Anualmente contribuye a la difusión del canto coral con tres festivales en San Vicente. En la actualidad cuenta con treinta voces mixtas.

  El 31 de enero a las 20.30 horas actuará el Cuarteto Lucentum en el Auditorio con una entrada de tres euros. Esta formación de cuerda surge en el seno de la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente, entidad a la que han pertenecido sus cuatro componentes durante los últimos años. Poseen amplia experiencia orquestal, han participado con otras agrupaciones prestigiosas y ejercen como docentes en diferentes conservatorios de la provincia. El interés de sus músicos en adentrarse en nuevos estilos musicales que vayan más allá de lo clásico ha hecho posible que el cuarteto posea un amplio repertorio, abarcando obras que van desde el barroco hasta la música más vanguardista.

  El 1 de febrero será el turno del guitarrista Alejandro Hurtado, que ofrecerá a las 20 horas un concierto de flamenco en homenaje a los mejores compositores españoles en el Auditorio con entrada a tres euros. Nacido en San Vicente, Alejandro Hurtado con tan solo nueve años inicia sus estudios de guitarra flamenca y al año siguiente ingresa en el Conservatorio de Música y Danza Vicente Lillo Cánovas. A pesar de su corta edad, ha actuado en varios festivales y escenarios de Alicante, Sibiu (Rumanía), Córdoba, Elche, Orihuela o Alicante. Consiguió el tercer premio en el Certamen Internacional de Guitarra 'José Tomás' en Petrer con once años el primer premio en el Concurso de Jóvenes Intérpretes de San Vicente o el segundo premio del Concurso Internacional de Guitarra Flamenca 'Niño Ricardo'.

  El 7 de febrero tendrá lugar el concierto de la Sociedad Musical La Esperanza a las 20.30 horas en el Auditorio con entrada a tres euros. La banda ganó el XXXIV Festival de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana y realizó su primer acto oficial en 1905 con ocasión de las fiestas patronales de San Vicente. En la actualidad cuenta con 60 músicos federados, 16 profesionales que imparten clases de solfeo e instrumento a más de 120 educandos en la escuela de música. José Antonio Antolín Polo, nacido en Sax, es su director y actualmente es profesor de trompa en el Conservatorio Superior de Música 'Óscar Esplá' de Alicante.

  El 8 de febrero a las 20 horas se celebrará la Gala Lírica ofrecida por la Asociación Lírico-Poética Músico Mariano Pérez Picó y la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente (OSASV) en el Auditorio con entrada a cinco euros. La OSASV nace en el año 1982 con solo nueve músicos, todos ellos de cuerda, como orquesta de cámara. Con el paso del tiempo y gracias a la labor de su fundador, Mariano Pérez, la agrupación va incorporando nuevos músicos y se va consolidando. Con más de treinta años de existencia, la OSASV ha realizado más de 500 conciertos.

  El 9 de febrero a las 19 horas tendrá lugar el concierto del Ensemble Akra Leuka en el Auditorio con entrada a tres euros. El grupo nace con el propósito de formar un grupo instrumental estable, especializado en la interpretación de música de cámara de todas las épocas, principalmente la contemporánea, sin dejar de lado los arreglos y adaptaciones, haciendo hincapié en el repertorio original para ensemble. Cuenta con músicos de gran experiencia orquestal e interpretativa, que se han ido formando en las jóvenes orquestas más prestigiosas de Europa y del mundo.

  La programación finalizará el 15 de febrero a las 19 horas con el espectáculo 'Orienco' a cargo del internacional Ballet Temple en el Paraninfo de la Universidad de Alicante con entrada a diez euros. Se trata del último espectáculo de la compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. El espectáculo se presenta a través de nueve escenas, que comienzan con el encuentro entre lo oriental (o árabe) y lo occidental (o flamenco) en un claro mestizaje entre dos culturas.

Más Info en web