Javier Pérez

OTRAS PROPUESTAS  

38ª Edición del Rallye Alicante

Sábado 24 de mayo

  Los organizadores de la 38º edición del Rallye Alicante, que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo, han incluido como novedad este año la creación de una nueva categoría dentro de esta prueba autonómica del mundo del motor, que bajo el nombre de ‘Regularidad OPEN’, permitirá competir a los vehículos que superen los 10 años de antigüedad y no sobrepasen los 25 años. El objetivo de esta novedosa acción es ampliar el índice de participantes en la competición, ya que de esta forma los pilotos que tengan automóviles que cumplan los requisitos previos establecidos, pueden disputar el recorrido del rallye y puntuar para la clasificación final en su modalidad.

  Una de las novedades que esconde esta edición, y que se ha dado a conocer esta misma mañana, es que por primera vez en la historia del rallye los tres tramos que conforman la prueba serán recorridos únicamente dos veces cada uno de ellos, y no tres como se había venido haciendo hasta la fecha. En esta ocasión, se ha variado la longitud de los tramos especiales, aumentando de esta forma el porcentaje de kilómetros cronometrados, que alcanzan una distancia total de 195 kilómetros. Al igual que en anteriores pruebas, el recorrido se dividirá entre los tramos de Busot-Aigües de Busot, de 7,550 kilómetros; Tudons con una distancia de 21,550 kilómetros; y el de Benifallim-Torremanzanas-Abió, compuesto por 14,980 kilómetros.

  Otro de los cambios que este año sufrirá el recorrido es que “la salida del tramo de Tudons será retrasada 50 metros y la llegada se fijará en la entrada de la localidad de Penáguila”, ha señalado al respecto el presidente del Automóvil Club de Alicante, entidad organizadora del Rallye Alicante. El punto que más cambios ha sufrido será el último tramo de la prueba, que iniciará la salida en Benifallim, para subir por el puerto del Rentonar y continuar por el Rancho de los Castellanos, hasta llegar al final del tramo que se situará a unos 2,3 kilómetros en la carretera de Abió, tras pasar por Torremanzanas. La organización de esta competición, que se iniciará en la ciudad de Alicante, ha sido impulsada desde el Automóvil Club de Alicante y también ha contado con la colaboración de organismos como el Ayuntamiento de Alicante, la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, y otras entidades.

  El Rallye Alicante, que se realiza desde el año 1970, goza de un gran prestigio dentro de las competiciones autonómicas y al igual que en otras ocasiones este año será puntuable para los principales campeonatos de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia. En este sentido, el presidente del Automóvil Club de Alicante, Ildefonso Tortosa, ha manifestado que “esta competición se ha convertido en una prueba ineludible dentro del calendario deportivo del mundo del motor”. 

www.intermundocomunicacion.com