Cartel Festival de Cine de Elche

OTRAS PROPUESTAS  

XXXI Edición Festival de Cine de Elche

del 18 al 25 de julio

  Ya está en marcha la XXXI edición del Festival Internacional de Cine de Elche, que este año elegirá su palmarés entre las 83 mejores películas que han pasado a la fase de concurso. Directores con una trayectoria avalada por el reconocimiento de la crítica y público, junto con otros realizadores noveles, optan a un premio en alguna de las categorías del certamen.

  El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, organizado y patrocinado por Caja Mediterráneo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Elche, Ciudad de la Luz, Universidad Miguel Hernández, Universidad de Alicante y Cine Club Luis Buñuel. Durante toda una semana, del 18 al 25 de julio, L´ Hort del Xocolater será el espacio principal para la proyección de películas aspirantes a los galardones. De todos modos, la oferta del festival se completa con otros lugares de exhibición como la Playa de los Arenales, en la que se proyectarán también las cintas correspondientes a las secciones oficiales, o la Plaça Jardí d´Andalucía y la Plaça de Castilla, en las que se podrán ver las producciones ganadoras de la pasada edición.

  Por otro lado, los cines Odeón acogerán el ciclo de óperas primas, con las películas “La habitación de Fermat” de Luis Piedrahita y Rodrigo Sopena; “8 citas” de Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen; “Lo mejor de mí” de Roser Aguilar y “Clandestinos” de Antonio Hens. En este mismo escenario se podrán ver “Entre Tinieblas” y “Un poco de chocolate”, dos películas de la filmografía de la homenajeada, Julieta Serrano, y “Cobardes”, de José Corbacho, con una proyección adaptada para discapacitados auditivos y visuales.

  Este año, el Comité de Selección ha debido escoger a los participantes de la sección oficial de entre las 651 cintas presentadas. A la categoría de Ficción concurrirán 58 cortometrajes, 26 en 35 mm. y 32 en vídeo. Por su parte, en el apartado de Animación participarán 16 cintas. Finalmente, dentro de la sección de Documental se proyectarán 9 películas.

  La mayor parte de los trabajos admitidos a concurso son producciones españolas, un total de 66. Los otros 17 cortometrajes provienen de otros países, por lo que éste será el año con una representación internacional más variada con películas de Alemania, Francia, México, Estados Unidos, Argentina, Chile, Rumania, Sudáfrica, Perú, Portugal y Suiza seleccionadas entre las cintas que optan a algún premio.

  En esta edición, una de las novedades del certamen es la puesta en marcha de un blog del festival
www.elblogfestivalcinelche.com, en el que el público podrá seguir el día a día del evento, conocer curiosidades de los participantes, leer las opiniones de los protagonistas, enterarse de las propuestas de los organizadores, sondear la acogida por el público de las proyecciones y dejar su opinión sobre los trabajos o cualquier otro aspecto relacionado con este encuentro.

  El jurado del festival, compuesto por expertos del cine y la comunicación, dará a conocer su veredicto en el acto de clausura el viernes 25 de julio. La edición de 2008 tiene como novedad la inclusión de dos nuevas categorías de premios a la Mejor Producción presentada sobre valores sociales y al Corto muy corto, para distinguir a la mejor creación de menos de 2 minutos de duración.

  La gala de entrega de premios comenzará a las 22,30 horas, y estará conducida por la periodista de Punto Radio Mª Carmen Jiménez y por el periodista Liborio García, presentador de varios programas televisivos como “Noche de impacto”, “Ahora” o “En antena”.
Homenaje a Julieta Serrano
La XXXI edición del festival cinematográfico ilicitano homenajeará a la actriz Julieta Serrano (Barcelona 1933) por una destacable trayectoria artística, en la que se inició en los años 60, en la Compañía teatral de José Tamayo.
Julieta Serrano ha compaginado cine con teatro y televisión. En cine ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar o Ventura Pons. Bajo las órdenes del cineasta manchego, ha aparecido en películas tan reconocidas como “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, cinta que consagró a Almodóvar como director y de la que se celebran 20 años desde su producción.

  Taller sobre la crítica cinematográfica
  El festival dedicará este año su taller práctico a “La crítica de cine en la era de Internet”, un curso dirigido por el periodista y escritor Antonio Sempere en el que los alumnos van a descubrir, por ejemplo, cuáles son las claves de la promoción y la distribución en España.
El taller, que se celebrará del 21 al 25 de julio, en el Aula CAM de Elche, estudiará también las características de una buena crítica de cine, la evolución de los programas y espacios informativos especializados en el séptimo arte, y de qué forma ha irrumpido en este género la red y el consumo doméstico de cine.
 

www.festivalcinelche.com