The Blind Boys of Alabama

Música  

Chucho Valdés y Mike Stern, en Fijazz

Especial Festivales

20/07/2011 - 13:55

 El recinto Lucentum del Tossal de Manises repite como sede de un festival que ya se ha convertiodo en un clásico veraniego de la ciudad de Alicante: el Fijazz. El Festival Internacional de Jazz de Alicante regresa del 20 al 24 de julio con cinco actuaciones estelares que comenzarán a las 22:30h. The Blind Boys of Alabama, D.I.G., Mike Stern Band, Ivan Lins y Chucho Valdés acompañado por The Afro-Cuban Messengers, son esta edición los componentes de un cartel confeccionado por la Diputación. Las entradas para asisitir a los conciertos siguen teniendo precios populares: desde 9€ hasta 18€. Clica en el titular para seguir leyendo.

 Cinco actuaciones, del 20 al 24 de julio

 

  • The Blind Boys of Alabama (20/07). Leyendas vivas de la música gospel y ganadores de cinco premios Grammy, llevan 60 años de carrera y muchos discos grabados. En el año 1939 se forma el grupo en el Instituto de Alabama para Ciegos Negros, y durante 40 años trabajan casi exclusivamente en el circuito gospel negro, tocando en iglesias, auditorios e incluso estadios de todo EE.UU. Sin embargo, fue en 2001 cuando alcanzaron el éxito mundial gracias a sus producciones con el sello Real World de Peter Gabriel. El grupo reinterpreta temas de artistas como Bob Marley o Tom Waits.

  • D.I.G. (21/07). Un grupo comandado por el reputado guitarrista Chuck Loeb, que empezó a tocar en 1979 con Stan Getz. Junto a él, D.I.G. lo forman otros virtuosos del jazz: Pat Bianchim, Harvey Mason, Eric Marienthal y Till Brönner. Chuck Loeb es, además de un versátil compositor, un gran arreglista y conocido productor de una amplia amalgama de estilos musicales. Ha producido para artistas de la talla de Bob James, Spyro Gyra o Walter Beasley.

 

 

 

  • Mike Stern Band (22/07). Considerado uno de los mejores compositores y guitarrsitas de jazz y jazz fusión de su generación, Mike Stern ha sido nominado en tres ocasiones para los Grammy. Estudiante del Berklee College of Music, empezó su carrera profesional tocando la guitarra en Blood, Sweat & Tears. Entre 1979 y 1980 tocó para la poderosa banda de Billy Cobham. En 1981 se unió a la banda de Miles Davis. En 2009 fue incluido en la lista de los 75 mejores músicos de jazz del mundo y publicó su álbum Big Neighborhood.

 

 

• Ivan Lins & Band (23/07). Este brasileño empezó a tocar la trompeta en la banda del colegio militar, que le expulsó porque no entendía bien las partituras. Ese hecho no le derrumbó, ya que enseguida se fue al piano, que le daba grandes posibilidades a la hora de llevar a cabo sus propias composiciones. En 1963, con 18 años, inició una carrera que le ha posicionado como uno de los mejores músicos brasileños de jazz.

  • Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers (24/07). Poseedor de siete premios Grammy, el cubano Dionisio Jesús 'Chucho' Valdés es pianista, compositor, profesor de música, arreglista y director de grupo. Hijo del inconfundible Bebo Valdés, a los tres años ya tocaba el piano y desde entonces ha grabado un promedio de 87 discos y 33 colaboraciones en proyectos discográficos de multitud de artistas.

 

+ Información:

Entradas: Todos los conciertos, 9, 12 y 18 en Servicam

Hora de los conciertos: 22:30h

Lugar: Recinto Lucentum del Tossal de Manises