Cartel del festival
Música
Especial Festivales: 'PercuSom. Festival Internacional de Percusión'
Con Jair Rezende, Sinho y Pakito Baeza
El festival reunirá del 19 al 21 de julio a percusionistas profesionales, aficionados y público en el Centro Comercial Panoramis de Alicante. Los participantes asistirán a talleres y Master Class durante las tres jornadas, y el público disfrutará gratuitamente, de exhibiciones, jamm sessions, conciertos y un gran Carnavalito al más puro estilo bahiano. Más información sobre el festival en www.sovint.org/percusom/ y en su Facebook. Clica en el titular para leer la nota de prensa.
Es la primera vez que la ciudad de Alicante acogerá un evento de este tipo y magnitud. Los inscritos podrán asistir a clases magistrales con los más grandes de la percusión, como Jair Rezende y Sinho desde Brasil, Yoel Paes, de Cuba o Pakito Baeza de Alicante. Los también brasileños Francisco Luna de Rocha (Chicote), Gato Ferreira (Gato Preto) y Jorge da Silva (Karioca) impartirán talleres.
Las exhibiciones se realizarán en el escenario del hall exterior de Panoramis el jueves y el viernes de 20:00 a 23:00 y serán llevadas a cabo por formaciones de percusión de toda España, y a partir de esa hora, disfrutaremos de jamm sessions con la participación de percusionistas profesionales como Jair Rezende, Sinho, Chicote, Leco Bahía, Pablo Ortiz, Pakito Baeza, Martín Viana, Luciel Betancourt, Jorge da Silva (Karioca), y Gato Preto entre otros.
El sábado 21 se realizará un desfile Carnavalito desde el Muelle Levante (Zona Volvo), con la participación de todos los percusionistas inscritos y profesionales. El desfile culminará en Panoramis, donde se realizará un concierto de clausura. El festival también dedicará un espacio a la ritmoterapia para la integración. Será la mañana del viernes, con un concierto a las 12:00 con más de 60 personas con discapacidades psíquicas severas, dirigidos por Pablo Ortiz de la escuela Carnavalia de Alicante, que lleva años realizando una gran labor social a través de los ritmos.
PercuSoM es posible gracias a la iniciativa de la Asociación Cultural Sovint, organización sin ánimo de lucro por la Cultura y el Desarrollo, y que lleva años realizando proyectos interculturales con músicos de todo el mundo, especialmente con la escuela de Carlinhos Brown en Candeal (Brasil). La organización cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante, la Universidad de Alicante, el IVAJ y la Dirección General de Discapacidad de la Generalitat Valenciana y el patrocinio de Panoramis, La Caixa, Renault y Contemporanea.