Tito Pontet
MÚSICA
Música en valenciano con la banda Tito Pontet, en el Paraninfo de la UA
Miércoles 19 de noviembre
12/11/2025 - 12:30
El Paraninfo de la Universidad de Alicante sigue apostando por una programación cultural de calidad y variada, que abarca desde la danza contemporánea hasta el teatro educativo y conciertos. Este final de noviembre y comienzo de diciembre llega cargado de propuestas con mirada social, sensibilidad artística y música en directo.
El martes 25 de noviembre, la compañía de danza Silvia Batet presentará su espectáculo "Ercás", una pieza en la que tres intérpretes femeninas transforman el cuerpo en un espacio simbólico, explorando la ritualidad y la relación entre la materia y el movimiento. La obra, de una gran carga visual y emocional, juega con la plasticidad corporal y la iluminación como parte de un lenguaje poético que busca conectar con el espectador desde lo sensorial.
Un día después, el miércoles 26 de noviembre, el escenario del Paraninfo acogerá la representación de "Bésame 2.0", una propuesta escénica dirigida especialmente a públicos jóvenes e institutos. La obra combina teatro, danza, comedia y tragedia, en un formato pedagógico y feminista que reflexiona sobre las relaciones afectivas, la identidad y la igualdad desde una perspectiva contemporánea y directa.
En el ámbito musical, el ciclo se completa con dos actuaciones destacadas. El miércoles 19 de noviembre, la banda valenciana Tito Pontet presentará su nuevo álbum "Hereus", un trabajo que fusiona ritmos mediterráneos con ska, reggae y sonoridades latinoamericanas, todo ello con letras comprometidas y mucha energía en escena.
Por su parte, el martes 2 de diciembre, la compositora y multiinstrumentista rumana Oana Lianu ofrecerá un recital en la Facultad de Educación, donde desplegará su talento con instrumentos tradicionales como la flauta de Pan, en un concierto que combina virtuosismo, folclore y emoción.
El Paraninfo de la Universidad de Alicante reafirma así su papel como uno de los espacios culturales más activos de la provincia, con una programación que equilibra arte, reflexión y entretenimiento.
Más información y entradas: veu.ua.es







