La biblioteca de la UA, el punto de encuentro

OTRAS PROPUESTAS  

Los alicantinos afectados por epilepsia se agrupan por primera vez

Mañana martes 24 de mayo

23/05/2011 - 13:40

  Un grupo de afectados y padres y madres de niños que padecen epilepsia se unen por primera vez en Alicante para poner en marcha la primera asociación en la provincia que agrupará a las personas que conviven con esta enfermedad crónica. De 10 a 16 horas, en la Biblioteca General de la Universidad de Alicante, un grupo alicantino afectados por la epilepsia pasará el Día Nacional de la Epilepsia, martes 24 de mayo, informando a todas las personas interesadas y/o afectadas por la enfermedad.

  El día 24 de mayo se celebra el Día Nacional de la Epilepsia. En Alicante no se cuenta con ninguna asociación. La más cercana es ALCE, la Asociación de Lucha contra la Epilepsia de la Comunidad Valenciana, cuya sede está en Valencia.  En Alicante, las personas que padecen esta enfermedad o los que tienen familiares con epilepsia han ido superando, en el mejor de los casos, las barreras sociales, psicosociales, médicas y laborales en soledad. Cada gestión se ha realizado de manera individual, cada trámite se ha realizado con inseguridad y falta de conocimiento.

  El perfil reciente creado en facebook por Carmen, una de las madres afectadas e impulsora de esta iniciativa para padres de niños epilépticos, ha logrado poner en contacto a algunos afectados en Alicante que han decidido poner en marcha el proyecto de abrir sede de ALCE en Alicante. 'Contamos, por tanto, con el apoyo y respaldo de la Asociación de la Comunidad Valenciana y estamos implicados por empezar a trabajar en beneficio de nuestros hijos e hijas con epilepsia y por todas las personas que la padecemos', indican Tiffany y Almudena, dos integrantes de este proyecto.

  Hay muchas cuestiones que tratar y muchos problemas que se derivan de la propia enfermedad que debemos hacer visibles; la epilepsia tiene consecuencias muy duras para quienes la padecen y para sus familiares. "Las personas que vivimos con la epilepsia necesitamos el apoyo de las administraciones públicas para dar soluciones reales a los problemas reales", señalan los miembros de esta nueva asociación, en proyecto.