Mercedes de Córdoba y Arcángel

OTRAS PROPUESTAS  

Mercedes de Córdoba presenta "Olvidadas" en el IX Festival Flamenco Mediterráneo

Viernes 7 de noviembre, en Alicante

22/10/2025 - 19:09

Cada año por estas fechas, desde 2017, Alicante se llena de alma flamenca gracias al Festival Flamenco Mediterráneo, impulsado por Fundación Mediterráneo. Este encuentro honra la esencia de un arte que late como Patrimonio Cultural Inmaterial. En 2025, el festival vuelve con fuerza: voces que conmueven, cuerpos que cuentan historias, imágenes que capturan instantes. Un viaje sensorial para quienes aman el flamenco y para quienes lo descubren por primera vez. Porque el flamenco no solo se escucha... se siente.

Luis García Montero y Carmen Linares

Luis García Montero y Carmen Linares

El 24 de octubre se inaugurará oficialmente, y a partir de ese día se sucederán las actividades programadas, que incluyen conferencias, clases magistrales y por supuesto las actuaciones de música y danza, que comentamos a continuación...

Jesús Carmona

Jesús Carmona

ACTUACIONES

Viernes 7 de noviembre. 20h. MERCEDES DE CÓRDOBA "OLVIDADAS" (A LAS SINSOMBRERO).

Nueva creación de la coreógrafa y bailaora Mercedes de Córdoba, que se estrenó en la Bienal de Sevilla (septiembre 2024) y se presentó en el Festival de Jerez (febrero 2025); llega por primera vez a la Comunidad Valenciana en el IX Festival Flamenco Mediterráneo. Ganadora del Premio Lorca 2025 y candidata a varios Premios Max 2025, es un homenaje flamenco a las mujeres silenciadas, cargado de fuerza, memoria y emoción.

Viernes 14 de noviembre. 20h. JESÚS CARMONA / "UNIDOS"

Este bailaor (en portada de la revista Üalà de este mes), Premio Nacional de Danza 2020, vuelve a deslumbrar con esta propuesta escénica que reivindica la esencia del flamenco desde una perspectiva contemporánea; el baile se convierte en un lenguaje directo con el público, sin argumento, apoyado en la verdad del cuerpo y el compás. Acompañado por un elenco de primer nivel, recorre palos emblemáticos como Alegrías, Taranto y Soleá en una coreografía que mezcla la estética clásica del recital con una puesta en escena innovadora. "UNIDOS" celebra la fuerza colectiva del arte flamenco, donde la técnica y el virtuosismo se funden con la emoción para potenciar la autenticidad. Más que una exhibición de maestría, la obra reivindica el arte compartido, la complicidad y el respeto entre artistas y confirma al flamenco como una expresión viva y transformadora.

Viernes 28 de noviembre. 20h. ARCÁNGEL / "ABECEDARIO FLAMENCO"

El cantaor onubense y una de las voces más elegantes y versátiles del flamenco contemporáneo, cerrará la novena edición del Festival con "Abecedario Flamenco", un homenaje a los grandes clásicos del cante desde los años 70 hasta hoy; en el espectáculo se adentra en el legado sonoro de varias generaciones que transformaron el género, abordándolo con respeto y una mirada personal que busca nuevos matices en cada interpretación.

Esta pieza flamenca va más allá del recital: es una propuesta de memoria, innovación y emoción que rinde tributo a los pilares del flamenco moderno y abre la puerta a una visión más universal del género, una ocasión única para reencontrar la esencia del flamenco a través de la mirada de uno de sus grandes referentes actuales.

Y ADEMÁS...

Viernes 24 octubre. 20:00h. ENCUENTRO FLAMENCO: CARMEN LINARES Y LUIS GARCÍA MONTERO

Un diálogo íntimo y apasionado sobre la huella del flamenco en sus trayectorias artísticas. Compartirán vivencias personales marcadas por la amistad con grandes figuras del arte andaluz como Enrique Morente, Manolo Sanlúcar o Miguel Poveda. El encuentro culminará con un recital de Carmen Linares acompañada a la guitarra.

Jueves 6 noviembre. De 11:0 0 a 12:30 h. MASTERCLASS: TANGOS CON MERCEDES DE CÓRDOBA

La artista compartirá su visión particular sobre uno de los estilos más rítmicos y populares del flamenco: los tangos. Los asistentes podrán aprender cómo se estructura este palo, qué lo diferencia de otros estilos, cómo se interpreta desde el cuerpo y qué claves personales aporta Mercedes en su manera de abordarlo desde el baile.

Jueves 6 noviembre. 19:00h. CONFERENCIA: "OLVIDADAS: A LAS SINSOMBRERO Y A TODAS LAS MUJERES" DE MERCEDES DE CÓRDOBA

La bailaora y coreógrafa nos hablará de su show que homenajea a Las Sinsombrero y a las mujeres silenciadas en la historia del arte y la sociedad. Moderada por Javier Serrano, director del festival, la conversación abordará el proceso creativo, la carga simbólica y emocional del montaje y la necesidad de visibilizar la memoria de quienes marcaron época sin reconocimiento.

Del 24 de octubre al 31 de diciembre. EXPOSICIÓN DE LAS 16 OBRAS SELECCIONADAS DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL F.F.M.A

Una invitación a capturar el alma del flamenco desde la mirada única de cada participante.

En Avda. Doctor Gadea, 1. Alicante. Del 24 octubre al 28 noviembre. Entradas y más info en fundacionmediterraneo.es